NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 10.09.2019, 08:16 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
F
-
AAPL
-
HG
-
CL
-
MCO
-

Infosel, septiembre. 10.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Elliott Management ha asumido ahora una nueva misión: sacar un mayor valor a su inversión de tres mil 200 millones de dólares en el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T.

Para ello, el fondo propiedad del multimillonario Paul Singer hizo pública una carta enviada al consejo de administración de AT&T, en la que le pide dar un golpe de timón a su estrategia de crecimiento, poniendo en marcha un plan estratégico que incluya deshacerse de activos no centrales.

2.- Petróleos Mexicanos recibirá apoyos del gobierno por un total de 86 mil millones de pesos (4 mil 410 millones de dólares) el próximo año a fin de que pueda ayudar a incrementar la producción de crudo nacional en alrededor de 13%.

El apoyo provendrá principalmente de dos acciones que tomará el gobierno del presidente López Obrador en 2020.

3.- Interjet anunció la puesta en marcha de una reestructuración de sus itinerarios en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), con la que incrementará 40% sus conexiones en esa terminal, una estrategia que llega meses después de enfrentar problemas de cancelaciones y retrasos en esa y otras terminales aéreas.

Con la reestructura, la compañía pretende incrementar poco más de un millón de asientos su oferta a casi 10 millones en la segunda mitad del año, lo que representará 12.5% más en comparación con el mismo periodo de 2018.

4.- Fondo Nacional de Fomento al Turismo dijo que más de 90% de los ejidatarios de los cinco estados por donde pasará el Tren Maya han manifestado su anuencia al proyecto.

La empresa ganadora de la ingeniería básica del proyecto, un consorcio encabezado por Senermex, ya se encuentra trabajando con instituciones académicas --Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana-- universidades de los estados del sureste y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

5.- Está próxima a llegar una de las temporadas más importantes para Apple (NASDAQ:AAPL), pues mañana celebrará su tradicional evento de septiembre, donde reúne a profesionales de la industria y a la prensa especializada para presentar su nueva línea de productos, como teléfonos móviles y relojes inteligentes.

Este año parece cumplirá con la tradición, ya que especialistas del medio apuntan a que la empresa lanzará este 10 de septiembre su nuevo smartphone, iPhone 11, el cual, especulan, estará disponible en tres formatos.

6.- Ford Motor Company (NYSE:F) recibió una reducción de calificación de parte de la agencia Moody's (NYSE:MCO) Investors Service que la pone en grado especulativo, como reflejo de los desafíos operativos y de mercado "considerables", así como por la expectativa de ganancias débiles para los próximos años.

La nota bajó un escalón de Baa3, aún en lo que es considerado "grado de inversión", a Ba1, la parte más alta entre los bonos que son considerados "basura", con una perspectiva que pasó de negativa a estable.

7.- Paolo Rocca, director de Grupo Techint compartió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el avance del plan de inversiones por mil 420 millones de dólares que ejerce su subsidiaria siderúrgica, Ternium, en el país.

Las inversiones, que Ternium realiza este año y en 2020, se complementarán con los recursos que TenarisTamsa tiene previsto ejercer para apoyar al programa de crecimiento de Petróleos Mexicanos.

8.- El proyecto de la presa de jales que construye Buenavista del Cobre en el estado de Sonora, considera ahora una presa de contingencia, un "candado de seguridad" que originalmente no estaba previsto en su diseño.

La infraestructura adicional, solicitada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permitiría evitar que ningún contaminante de la presa de jales infiltre los cuerpos de agua de la zona, dijo Lucas Oros Ramos, director técnico de Conagua en Sonora, en una reunión con pobladores a la que asistieron funcionarios también de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

9.- El programa económico del gobierno de México para el año entrante fue, en general, bien visto por la mayoría de los analistas del sector privado del país, quienes reconocen las dificultades que enfrentará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tanto en el ámbito local como en el entorno externo.

En el llamado Paquete Económico 2020, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, La Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, así como la miscelánea fiscal, el gobierno planteó los supuestos macroeconómicos para ese año, lo que determina en buena medida los ingresos que espera obtener y, por lo tanto, los gastos que estima realizar.

AGENDA: En EUA se dará a conocer el dato de generación de empleo JOLTS, adicionalmente, el mercado estará atento a la información relacionada con la política monetaria en dicho país. En México se darán a conocer los datos de ventas de la ANTAD.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.