Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 02.10.2019, 08:18 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GM
-
C
-
BAC
-
RDSb
-
EDP
-
KSU
-
7201
-
7267
-
7203
-

Infosel, octubre. 2.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La huelga que enfrenta General Motors (NYSE:GM) en Estados Unidos, ya causa estragos en México debido a la interdependencia en la producción que mantiene en la región de Norteamérica, que también incluye a Canadá.

GM México, la filial de la empresa estadounidense en el país, activó un paro técnico de la producción que realiza en su complejo de Silao, en el estado de Guanajuato, debido a la falta de componentes que son provistos por sus plantas en Estados Unidos, que han estado sin operar durante los últimos 16 días, de acuerdo con un comunicado.

2.- El S&P/BMV IPC continuó estancado en el tercer trimestre del año debido a la incertidumbre que prevalece sobre el desempeño económico del país, y presentó, al igual que el trimestre anterior, una ligera caída, que contrarresta con el avance del primer cuarto del año.

El indicador que agrupa a las 35 empresas más grandes y bursátiles de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró el tercer trimestre del año con un descenso de 0.3%.

3.- La construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía podría retomarse próximamente, luego que un juez federal, que en principio otorgó tres órdenes de suspensión del proyecto, perfiló levantar los frenos legales que mantienen los trabajos varados, reportó el diario Reforma.

El juez quinto de distrito en materia administrativa, Juan Carlos Guzmán Rosas, cambió de postura luego de realizar "nuevas reflexiones y análisis", de acuerdo con el rotativo, y el 25 de septiembre determinó negar otra suspensión definitiva al proyecto solicitada a través del amparo 1206/2019.

4.- Grupo AeroMéxico acordó un incremento de 4% al salario de sus pilotos, agrupados en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, con lo que evitó el estallamiento a huelga previsto para el primer minuto de hoy.

El aumento fue avalado por la asamblea general de la organización gremial, y estará vigente hasta septiembre de 2020, dijo el sindicato en el comunicado en que informó del acuerdo.

5.- Royal Dutch Shell (LON:RDSb) recibió en México el primer cargamento de su propio combustible importado, con el que busca atender a una cuarta parte de sus estaciones de servicio que operan en la región del Bajío.

La carga transportada mediante ferrocarril, a través de Kansas City Southern (NYSE:KSU), fue recibida en su terminal de almacenamiento en San José Iturbide, en el estado de Guanajuato, explicó la compañía, en un comunicado.

6.- La Asociación de Bancos de México (ABM) se pronunció en contra de algunas iniciativas del nuevo Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2020, al considerar que de aprobarse, inhibirán la inversión en el país.

Los banqueros señalaron su frontal desacuerdo con aumentar el cobro de impuesto al ahorro, limitar la deducibilidad de intereses, la ley de extinción de dominio y algunas partes de las modificaciones a la persecución de la defraudación fiscal, dio a conocer el organismo en conferencia.

7.- Bancos mexicanos, entre ellos las filiales de las instituciones internacionales JP MorganChase, HSBC Holdings, Citigroup (NYSE:C) y Bank of America (NYSE:BAC), obtuvieron un respiro en las cortes estadounidenses luego que un juez desechó una demanda en su contra por una supuesta manipulación del mercado mexicano de bonos gubernamentales, reporto la agencia de noticias Rueters.

El juez de distrito, Paul Oetken, ubicado en Manhattan, Nueva York, dijo que decidió desechar la demanda colectiva dado que los quejosos, ocho empresas administradoras de fondos de ahorro para el retiro, no pudieron demostrar un vínculo directo entre los acusados y el posible uso de acciones irregulares para mover el mercado de bonos a su favor.

8.- Financiera Independencia anunció la creación de tres nuevas direcciones, con las que busca una reestructura que fortalezca su presencia en el mercado de microcréditos en México.

Una de las nuevas direcciones será la de nuevos modelos de negocios, que estará a cargo de Lorenzo Adrián Álvarez y desde la que se implementarán los pilotos de nuevos productos, así como la coordinación de los lanzamientos, dijo la firma en un comunicado.

9.- EDP (LS:EDP) Renováveis (EDPR), una compañía española dedicada al diseño, desarrollo y operación de plantas de energía renovable, estableció un acuerdo para la venta de electricidad (PPA por sus siglas en inglés) que generará un parque eólico que construye en México.

El acuerdo fue establecido con un comprador no identificado, a 15 años, y está denominado en dólares, dijo la subsidiaria de Energias de Portugal, en un comunicado.

10.- Las principales automotrices que operan en Estados Unidos y que cada mes publican su información de ventas, registraron una contracción en el número de automóviles nuevos puestos en circulación durante septiembre, con respecto a lo registrado durante el mismo mes del año anterior.

Las automotrices japonesas, Nissan (T:7201) y Toyota (T:7203), reportaron las mayores caídas con una reducción de 17.6 y 16.5% en su volumen ventas, respectivamente; seguidas por su compatriota Honda (T:7267) que disminuyó esta cifra en 14.1%.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer la nómina ADP. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.