Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 07.10.2019, 08:14 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
BA
-
AIR
-
WMT
-
HPQ
-
EQIX
-
ASURB
-
ALFAA
-
AXTELCPO
-

Infosel, octubre. 7.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Desde hace tiempo que los pequeños productores de cerveza artesanal, con una minúscula participación en el mercado cervecero nacional de 0.3% --de acuerdo con la Asociación Cervecera Mexicana (Acermex)--, han reclamado a las autoridades no sólo contar con algunas ventajas en materia fiscal por su tamaño, sino incluso apoyos para poder competir mejor contra sus rivales gigantes.

Al parecer, los viejos deseos de esas micro-cerveceras podrían pronto convertirse en realidad gracias a que varios legisladores, cercanos al actual gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han mostrado simpatía con sus reclamos.

2.- Axtel (MX:AXTELCPO) llegó a un acuerdo con la firma de infraestructura tecnológica Equinix (NASDAQ:EQIX) para venderle tres centros de datos a cambio de 175 millones de dólares, como parte de un plan para fortalecer su estructura financiera.

Tras la venta, la filial del conglomerado empresarial Alfa (MX:ALFAA) planea celebrar un acuerdo de comercialización conjunta con la firma adquiriente, lo que le permitiría vender los servicios de coubicación e interconexión de Equinix a nivel global, dio a conocer a través de un comunicado.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica registrará su incremento mensual número 57 consecutivo en las ventas de aquellas tiendas que han estado abiertas por lo menos un año en México, siempre y cuando se cumpla la expectativa del consenso de analistas consultados por Infosel.

El agregado de expertos encuestados prevé que el avance de septiembre, respecto de su similar de 2018, sea de 4%, con lo que se convertiría en la segunda menor alza en 11 meses. De compararse solo con cada noveno mes, entonces el aumento sería el peor en cinco años.

4.- Grupo AeroMéxico disminuyó 7.8% su tráfico de pasajeros en septiembre, en comparación con el mismo mes de 2018, con lo que continúo reflejando el impacto negativo de la puesta en tierra de sus seis aviones Boeing (NYSE:BA) 737 MAX, modelo involucrado en dos accidentes fatales en menos de seis meses.

Lo reportado por la compañía, además de ser el noveno mes consecutivo de contracción y la segunda más pronunciada en lo que va del año --solo detrás de julio--, también representó su peor dato para un noveno mes en los últimos nueve años, o desde que inició con la publicación de sus cifras de tráfico, en 2011.

5.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB) incrementó 5.5% su tráfico de pasajeros en septiembre, en comparación con el mismo mes de 2018, lo que representó su tercer menor dato en los últimos 13 meses.

El dato de la empresa también significó su avance número 17 de manera consecutiva.

6.- Interjet estaría por concretar la adquisición de 12 aeronaves del fabricante europeo Airbus (PA:AIR), como parte de sus planes para reemplazar su flota de aviones de fabricación rusa Sukhoi Superjet100, reportó la agencia de noticias Reuters.

El pedido está conformado por equipos A220, con capacidad para entre 100 y 150 pasajeros, dijeron al medio fuentes conocedoras de la operación, que podría alcanzar los mil millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones de Reuters.

7.- Ventura Entertainmet estaría en riesgo de perder la concesión para operar la Feria de Chapultepec, uno de los principales parques de diversiones de Ciudad de México, tras el incidente registrado la semana pasada y que dejó dos muertos e igual número de heridos.

El gobierno capitalino analiza esta medida luego de detectar incumplimientos administrativos presentados principalmente el año pasado, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad, en conferencia de prensa.

8.- Representantes del sector privado y el gobierno acordaron la importancia de impulsar la explotación de hidrocarburos no convencionales, así como destinar mayores inversiones al almacenamiento de combustibles y fortalecer la Red Nacional de Transmisión en México, en la segunda mesa sobre el sector energético, convocada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las comisiones de Energía de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Los principales actores públicos y privados del sector establecieron consensos sobre la importancia de agilizar los procesos regulatorios para acelerar la inversión y atender los requerimientos del gobierno federal con respecto al aumento en el inventario de días de almacenamiento de gasolina, diésel y turbosina, dijo CCE, en un comunicado.

9.- HP (NYSE:HPQ) pondrá en marcha un plan de reestructura, que considerará el recorte de entre siete mil a nueve mil posiciones laborales, con el que busca simplificar su modelo de operación y convertirse en una compañía con mayor capacidad digital.

La reestructura de la empresa comenzará a implementarse durante el año fiscal 2020 y tendrá una duración de dos años, cuando la empresa espera poder registrar ahorros de mil millones de dólares, dijo HP, en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de datos económicos relevantes. En México se dará a conocer la inversión fija bruta.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.