NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 08.11.2019, 07:26 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
F
-
DIS
-
JPM
-
LHAG
-
BBVA
-
IBE
-

Infosel, noviembre. 8.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Ford (NYSE:F) sorprendió a algunos cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que a lo largo de octubre no armó vehículos en sus plantas de México.

La razón que adujo la compañía, con sede en Detroit, es que puso en marcha las adecuaciones necesarias para armar vehículos eléctricos en sus líneas de producción.

2.- Roadis invertirá siete mil millones de pesos (370 millones de dólares) para la construcción y operación de la ampliación de la autopista Monterrey-Saltillo, una de las vialidades más importantes del noreste del país y la cual ya opera.

El desarrollo de la vialidad, conocida también como Viaducto Santa Catarina, contempla la construcción de 7.9 kilómetros de longitud que correrán de manera elevada por el río Santa Catarina, en Nuevo León; además, cuatro carriles --dos para cada dirección-- dijo la compañía, perteneciente al fondo de pensiones canadiense Public Sector Pension Investments Board, o PSP.

3.- The Walt Disney Company (NYSE:DIS) registró durante su cuarto trimestre fiscal ganancias que fueron 28% menores a las registradas un año antes, una baja principalmente vinculada a los preparativos para reforzar su negocio de contenidos bajo demanda.

Las ganancias se vieron afectadas en particular por una pérdida operativa en su negocio de directo al consumidor que la compañía relacionó a mayores gastos relacionados con sus plataformas Disney+, ESPN+ y la toma de control de Hulu, explicó Disney en un comunicado.

4.- BBVA (MC:BBVA) México estableció una asociación con JP Morgan (NYSE:JPM) Asset Management que ofrecerá servicios de administración de activos en México, para atraer a más clientes dentro del segmento de más alto ingreso.

El acuerdo considera el intercambio de conocimientos entre las financieras en el área y arrancará con la estadounidense administrando el fondo de acciones norteamericanas del grupo de origen español en México, dieron a conocer en conferencia.

5.- Grupo Gicsa celebró un compromiso de financiamiento por 14 mil millones de pesos (732 millones de dólares), que utilizará para refinanciar pasivos y capital de trabajo.

El financiamiento, que sería otorgado por una institución financiera internacional cuyo nombre no fue revelado, estaría relacionado con nueve proyectos inmobiliarios, tanto con sus flujos como con su deuda operativa, dio a conocer la compañía a través de un comunicado.

6.- Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC) está en riesgo de sufrir el aseguramiento precautorio de sus bienes e infraestructura debido a un presunto adeudo fiscal.

La medida obedecería a la resolución de la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo en respaldo a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo (Capa) por la supuesta omisión de pago por parte de la empresa de dos mil 848 millones de pesos (149 millones de dólares) en 2015, por lo que fue determinado un crédito fiscal, dio a conocer en un comunicado.

7.- Iberdrola (MC:IBE) México invertirá 30 millones de pesos (1.6 millones de dólares) los próximos seis años en un programa de electrificación de comunidades rurales en la región de la Huasteca Potosina, como parte de sus acciones de responsabilidad social.

El programa inició en septiembre en cuatro comunidades pertenecientes al municipio de Tamazunchale, al sureste de San Luis Potosí con la instalación de paneles y baterías solares en viviendas, centros de salud, escuelas y otros espacios públicos, y para 2024 prevé alcanzar 30 comunidades, lo que beneficiará a seis mil personas de manera directa, dijo Enrique Alba, director general de la compañía en México, en conferencia.

8.- Interjet incrementó 5% su tráfico de pasajeros en octubre, beneficiado por un alza de doble dígito en el número de viajeros internacionales movilizados y las aperturas de nuevas rutas.

Las operaciones al extranjero favorecieron un alza de 31% en el tráfico internacional en comparación con el décimo mes de 2018. Del millón 226 mil 363 personas movilizadas en el mes, 389 mil 858 fueron desde o hacia destinos fuera de México.

9.- El Instituto Nacional de Relación con Inversionistas de Estados Unidos (Niri, por sus siglas en inglés), una asociación de tres mil 300 profesionistas de Relación con Inversionistas (RI), y el Instituto Nacional de Relación con Inversionistas (Inari) de México, una agrupación de más de 70 profesionales de la comunidad financiera y de relación con inversionistas, anunciaron una alianza estratégica.

Con el acuerdo, ambas asociaciones promoverán la concientización de la profesión de RI con el objetivo de elevar el estándar de excelencia de dichos profesionistas en la región de Norteamérica.

10.- Deutsche Lufthansa (DE:LHAG) anunció la cancelación de mil 300 vuelos entre hoy y el viernes, a consecuencia de una huelga convocada por su personal de cabina, lo que afectará a 180 mil pasajeros.

Del total de vuelos afectados, 700 corresponden a este jueves y los restantes 300 al viernes, dijo en un comunicado la compañía, en el que agregó que activó un plan de vuelo especial que puede ser consultado por sus clientes en su portal de internet.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los inventarios mayoristas, las ventas mayoristas y la cifra preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.