Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 03.01.2020, 07:15 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
RENA
-
SAN
-
0939
-
BLK
-
BIMBOA
-
ELEKTRA
-
7201
-

Infosel, enero. 3.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El mercado de valores de México cerró 2019 con números positivos. Tras un difícil 2018, la incertidumbre permaneció pero el apetito por riesgo regresó, lo que derivó en un crecimiento modesto.

El principal índice bursátil local, el S&P/BMV IPC, registró un alza de 4.6% el año anterior, lo que no resarció ni un tercio del 15.6% que perdió un año atrás y que tampoco fue superior al desempeño presentado en 2016 y 2017. De manera individual hubo más emisoras ganadoras (19) que perdedoras (16).

2.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibió los sabores de frutas y menta en los cigarros electrónicos, como un esfuerzo para frenar los niveles epidémicos en el uso de estos productos por parte de jóvenes y niños.

Las empresas deberán dejar de fabricar, distribuir y vender cigarrillos electrónicos con base en cartuchos aromatizados no autorizados --con excepción de los de sabor a mentol y tabaco-- en los siguientes 30 días o de lo contrario, FDA tomará las acciones necesarias, informó el organismo en un comunicado.

3.- Grupo Salinas destacó el buen desempeño de su negocio Grupo Elektra (MX:ELEKTRA) durante los primeros tres trimestres de 2019, beneficiado por brazo financiero, Banco Azteca y de su negocio comercial.

Las más de 22 millones de cuentas de captación que la institución financiera sumó en los primeros nueve meses del año, aunadas a las estrategias de comercialización del negocio minorista, permitió a Elektra incrementar sus ingresos 15% en el mismo periodo, en comparación con 2018, dijo el conglomerado en un comunicado.

4.- Distintas compañías que elaboran los productos que se venden en los estantes de los pequeños comercios iniciaron el año con aumento de precios en sus mercancías, como consecuencia de la actualización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, entre otros insumos.

Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) adelantó que el alza en el precio fue alertada por los proveedores de las tienditas antes que finalizara 2019, por lo que Bimbo (MX:BIMBOA), la mayor panificadora del mundo, fue la primera en incrementar sus precios desde el primer día de 2019, no obstante, otras como el productor de lácteos, Lala, o Nestlé, que produce distintos tipos de alimentos, lo hicieron a partir de este jueves.

5.- BlackRock (NYSE:BLK) estableció un joint venture con su similar de Singapur, Temasek Holding, y con China Construction Bank (CCB) (HK:0939) el segundo mayor banco de China, para la gestión de fondos en el país asiático, reportó el portal español Funds Society.

La empresa conjunta, que será controlada principalmente por BlackRock y Temasek, planea aprovechar la red comercial de la entidad financiera china, que abrió una unidad de gestión el año pasado, de acuerdo con el medio.

6.- La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lanzó una orden de aprehensión, o ficha roja, al gobierno libanés en contra de Carlos Ghosn, expresidente de las automotrices Nissan (T:7201) y Renault (PA:RENA), quien huyó hace unos días a la capital Beirut desde Japón, donde estaba a la espera de enfrentar un juicio por presuntas irregularidades financieras, reportaron medios internacionales.

El ministro de justicia local, Albert Sarhan, afirmó que Líbano hará lo que esté a su alcance, de acuerdo con la agencia Associated Press.

7.- Banco Santander (MC:SAN) llegó a un acuerdo con el tenista Rafael Nadal, considerado el mejor del mundo en el ranking ATP, el organismo rector del llamado "deporte blanco", para ser su embajador de marca durante los próximos años.

La imagen del deportista podrá ser utilizada por el banco para diversos eventos y campañas no solo en España, sino también en otros países donde el banco tiene presencia, entre los que se encuentra México.

8.- Teléfonos de México (Telmex), de América Móvil, dio a conocer que inauguró el Centro de Comando y Control (C2) de la Central de Abastos de Ciudad de México, a medio año de ganar la licitación.

Entre la infraestructura que Telmex dijo implementar incluye 636 cámaras de videovigilancia, sistema de videomonitoreo, 96 altavoces, 100 botones de pánico, 101 postes, una sala de crisis, 20 posiciones de despacho, además de comunicación redundante con el C5 de la Ciudad de México, dijo la empresa en un comunicado.

10.- 2019 ya terminó y el desempeño de algunas empresas que integran al índice referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron rendimientos de hasta tres dígitos en los últimos 10 años.

De 2009 a 2019, México experimentó vaivenes en su rumbo político con diversas transiciones de partidos al frente del poder, una situación que provocó algunos altibajos en la renta variable nacional, pero también representó interesantes puntos de entrada para los inversionistas.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer la minuta de la última decisión de política monetaria de la FED, venta de autos, inventarios semanales de energía, el ISM manufacturero y el gasto en construcción. En México se espera la publicación de los pedidos manufactureros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.