Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 18.02.2020, 07:22 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GM
-
F
-
RENA
-
AAPL
-
ENI
-
CL
-
VOWG_p
-
BIMBOA
-
7201
-
KLFI
-
7203
-


Infosel, febrero. 18.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Eni (MI:ENI) anunció un nuevo descubrimiento de petróleo, en aguas someras de la Cuencas del Sureste de México, entre las costas de los estados de Tabasco y Veracruz, su sexto pozo exitoso consecutivo en el país y un anuncio que podría persuadir al presidente Andrés Manuel López Obrador de retomar las subastas de campos petroleros para los capitales privados a fin de incrementar la producción de crudo del país.

Las estimaciones preliminares de Eni consideran que el bloque 10 del Prospecto de Exploración Saasken podría contener el equivalente a entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo crudo ligero, lo que podría traducirse en la producción de 10 mil de estos barriles al día, dijo la compañía, en un comunicado.

2.- La crisis que afectó al sector vivienda hace siete años desencadenó que Sare Holding, otro de los gigantes del sector, finalmente echara el cierre tras reconocer su delicada situación financiera.

De forma concreta la viviendera se vio obligada a poner en consideración su disolución anticipada y eventual liquidación al no contar con el dinero suficiente que le permitiera continuar como negocio en marcha o hacer frente a sus obligaciones, además de no poder generar nuevos negocios.

3.- Plácido Arango, uno de los hermanos fundadores de la cadena de supermercados Aurrerá --hoy parte del gigante mundial Walmart-- y de los restaurantes mexicanos y españoles Vips, falleció este lunes a los 88 años de edad.

Su hijo, Paco Arango, confirmó dicha noticia a través de sus redes sociales, donde le escribió un mensaje de despedida.

4.- Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) presentó su nuevo modelo de vehículo repartidor eléctrico bajo la marca Vekstar, el cual además de usar para sus operaciones, planea poner a la venta para otras empresas.

Las unidades, conocidas como VK3, son fabricadas por su subsidiaria Moldex, en alianza con la automotriz de origen chino JAC Motors, y estarán disponibles para las compañías que deseen reducir las emisiones de contaminantes de sus flotas, dijo Javier González Franco, director general adjunto de la compañía.

5.- Vertex Real State Investor Dos planea una inversión de 529 millones de pesos (28.5 millones de dólares) en un proyecto hotelero que financiará con los recursos obtenidos a través de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD).

La inversión en el proyecto fue aprobada por la mayoría de los miembros del comité técnico del fondo el 14 de febrero, dijo la compañía, en un comunicado.

6.- Apple (NASDAQ:AAPL) reconoció que no le será posible cumplir con la guía de ingresos para el trimestre que termina en marzo afectada por la menor oferta y demanda de sus productos a causa de la emergencia sanitaria que mantiene China para combatir el mortal coronavirus (covid-19).

El virus, que ya ha infectado a 72 mil personas en China y provocado el fallecimiento de mil 863, obligó a miles de empresas a cerrar sus líneas de producción para evitar la propagación de la enfermedad, lo que ha frenado la producción de componentes con los cuales se nutren las plantas donde se ensambla los populares iPhone, reconoció Apple en un comunicado.

7.- Alsea perdió 6.1% de su valor en bolsa, luego que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le imputara una reclamación de 210 millones de dólares.

La compañía, que buscará alternativas legales para impugnar el pago solicitado por la autoridad mexicana, cerró con su peor precio desde septiembre de 2019 y su mayor caída desde noviembre de 2016.

8.- General Motors (NYSE:GM) decidió que cesará la mayor parte de sus operaciones en Australia, Nueva Zelanda y Tailandia como parte de su estrategia de transformación y búsqueda de eficiencias en mercados internacionales.

La automotriz limitará sus actividades de venta, diseño e ingeniería en Australia y Nueva Zelanda; retirará la marca Holden de esos mercados en 2021; además, sacará la marca Chevrolet de Tailandia a finales de este año, tras vender la planta de manufactura que tiene en ese país asiático a Great Wall Motors, informó la empresa, en un comunicado.

9.- Algunas de las mayores automotrices que tienen operaciones de manufactura en China reinician gradualmente sus operaciones tras el cierre temporal activado por el gobierno de ese país para contener la crisis de salud generada por el nuevo coronavirus (covid-19), reportó la agencia de noticias AP.

Toyota Motor (T:7203) reabrió dos plantas hoy, en las que operará uno de los dos turnos habituales; Volkswagen (DE:VOWG_p), Ford (NYSE:F), Mercedes Benz y Geely reactivaron operaciones la semana pasada; General Motors comenzó el sábado un reinicio escalonado; Groupe Renault (PA:RENA) abrió una de sus fábricas, mientras que Nissan (T:7201) reiniciará actividades esta semana, agregó la agencia.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las manufacturas Empire y datos de vivienda. En México se publicará el dato de reservas internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.