(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 27.02.2020, 07:14 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
MSFT
-
KO
-
HG
-
CL
-
MCO
-
TUP
-


Infosel, febrero. 27.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Braskem Idesa, de las compañías Braskem de Brasil y Grupo Idesa, dijo que bajo los términos del contrato que firmó para comprar gas etano de la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicanos, no recibe ningún descuento o privilegio.

La aclaración la hizo la empresa luego que en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador un periodista preguntó al mandatario si ese contrato pudiese cancelarse luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el órgano del Congreso de la Unión que revisa las cuentas públicas del gobierno, indicará que en 2017 los términos bajo los cuales Pemex firmó el contrato de suministro de etano le estaban siendo desfavorables, además de que enfrentaba multas por no poder suministrar el volumen de gas acordado.

2.- Tupperware (NYSE:TUP) Brands puso en alerta a sus inversionistas tras someter a escrutinio las finanzas de uno de sus negocios en México, en tiempos en los que las autoridades fiscales parecieran endurecer su postura de cara a los grandes contribuyentes.

Fuller México, la filial de venta por catálogo de productos de belleza, está bajo una revisión contable enfocada principalmente en sus cuentas por pagar y pasivos acumulados, reveló la compañía, con sede en Orlando, Florida, al anunciar sus resultados preliminares de 2019.

3.- Vista Oil & Gas acordó comprar en 37.5 millones de dólares el interés que le falta en Aleph Midstream, una alianza estratégica encargada de almacenar y transportar el petróleo crudo que la propia petrolea extrae de la región de Vaca Muerta.

El monto que Vista pagará a sus socios, el fondo de inversión estadounidense Riverstone y la firma de capital de riesgo Southern Cross Group, equivale a la totalidad del capital que fue aportado por las empresas a esta alianza estratégica, dijo la compañía mexicana, en un comunicado.

4.- Grupo México transporte e infraestructura, considera que aún es pronto conocer el efecto que tendrá la crisis generada por el coronavirus (covid-19) en los precios del cobre.

Si bien durante el cuarto trimestre de 2019 el precio promedio de este metal fue de 2.80 dólares por libra, una caída de 4.6% con respecto al mismo periodo un año antes, la división minera del conglomerado observa actualmente con la crisis precios de entre 2.55 y 2.60 dólares por libra como un efecto de las preocupaciones mundiales de los efectos de esta enfermedad, de acuerdo con la presentación de sus resultados trimestrales.

5.- Direct Pack adquirió la recicladora mexicana de PET Atmosphera Verde, la cual le permitirá desarrollar sus propias soluciones ante la mayor demanda por productos reciclados.

Esta adquisición, sobre la cual no se dieron a conocer los detalles financieros, le permitirá a la compañía de Azusa, California, sumar una capacidad de reciclado de 20 mil toneladas de plástico PET al año, dijo en un comunicado.

6.- El Puerto de Liverpool estima este año ejercer gastos de capital de entre 10 mil y 11 mil millones de pesos (520 a 570 millones de dólares), un incremento de hasta 26% con respecto a lo ejercido en este rubro en 2019.

Las inversiones en proyectos de capital consideran recursos por casi tres mil millones de pesos para su proyecto logístico Arco Norte, cuya primera fase dedicada a productos de alto ticket comenzará a operar en el segundo trimestre de 2021, dijo Liverpool, en una conferencia con analistas e inversionistas.

7.- Las ventas globales de automóviles podrían contraerse más de lo esperado este año por el impacto potencial que el coronavirus (covid-19) podría generar en la demanda y en las cadenas de suministro del sector, de acuerdo con Moody's (NYSE:MCO).

La firma, que había previsto una contracción de 0.9% en las ventas, con respecto a las registradas en 2019, ahora espera que esta caída sea de 2.5%, debido a una potencial contracción de 2.9% en el mercado chino, la continuidad en la debilidad en este segmento en Estados Unidos, y un efecto comparativo adverso en las ventas en Europa Occidental, tras una demanda mejor a la esperada el año pasado, explicó en un comunicado.

8.- Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa aplicará este año una estrategia de precios más moderada en México que en 2019, debido a la situación económica que guarda el país.

Hasta ahora la política de precios seguida por la compañía consideraba ajustes por arriba de la inflación, pero este año estará en línea con el índice inflacionario, explicó Coca-Cola Femsa en una conferencia con analistas e inversionistas.

9.- Microsoft (NASDAQ:MSFT) informó que ya no espera alcanzar su guía trimestral para el segmento de More Personal Computing (MPC) debido a problemas en su cadena de suministro causada por la crisis de salud en China por el coronavirus (covid-19).

A finales de enero, en el marco de la presentación de sus resultados trimestrales, la compañía había considerado que esa línea de negocio, que considera a su sistema operativo Windows preinstalado en equipos, registraría ingresos durante los primeros tres meses del año, su tercer trimestre fiscal, entre 10 mil 750 y 11 mil 150 millones de dólares, un rango que no alcanzará, dijo la empresa, en un comunicado.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer los pedidos de bienes durables, solicitudes semanales de seguro de desempleo y el PIB revisado del primer trimestre. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.