Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 17.03.2020, 07:14 a.m
© Reuters.
LCO
-
CL
-
LALAB
-


Infosel, marzo. 17.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo AeroMéxico dijo que no ha cancelado sus rutas europeas, aunque los viajes que realiza para conectar al país con el viejo continente se harán con menor frecuencia.

La compañía dijo que esa reducción se debía a una menor demanda por parte de sus clientes para visitar Europa ante el creciente número de casos del nuevo coronavirus, covid-19.

2.- Keurig Dr Pepper dijo que Mauricio Leyva asumirá la presidencia internacional y desarrollo de negocios, una posición recientemente creada.

El anterior director general de Grupo Lala (MX:LALAB) y de Grupo Modelo es ahora responsable de los negocios mexicano y canadiense de la empresa que maneja marcas como 7Up y Canada Dry, dijo Keurig Dr. Pepper en un comunicado, en el que agregó que el ejecutivo también estará enfocado en el establecimiento de alianzas estratégicas y fusiones.

3.- Ocesa Entretenimiento decidió, tras diversas consultas con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con la comunidad artística, suspender todos sus eventos hasta el 19 de abril.

Frente a esta decisión, la compañía dijo que ha iniciado contactos con sus artistas, representantes, agentes, recintos y patrocinadores a fin de ver la posibilidad de encontrar lugares y fechas en las que se pueden llevar a cabo esos eventos suspendidos.

4.- Southwest Airlines planea poner próximamente en marcha dos itinerarios que conectarán de manera directa a Phoenix, Arizona, con los destinos turísticos mexicanos de Cabo San Lucas y Puerto Vallarta.

Las rutas comenzarán a operar a partir del 8 de octubre volando dos veces al día entre Phoenix y Cabo San Lucas, mientras que el servicio entre la ciudad estadounidense y Puerto Vallarta operaría una vez al día, dijo Southwest, en un comunicado publicado en el portal de Phoenix Sky Harbor

5.- La Bolsa Mexicana de Valores dijo que el presidente de su consejo de administración, Jaime Ruiz Sacristán, ingreso al hospital como medida preventiva y por recomendación de su médico, ya que goza de buena salud.

El viernes, la Bolsa confirmó que Ruiz Sacristán había dado positivo a la prueba del nuevo coronavirus, covid-19, tras regresar de un viaje por Estados Unidos, pero que se encontraba en casa, donde permanecería aislado por dos semanas.

6.- Nada al parecer calmar a los inversionistas frente a la creciente perspectiva de que la propagación del coronavirus, covid-19, y las medidas que están adaptando los gobierno para mitigar su transmisión, provocarám un fuerte freno económico mundial.

Así, los principales índices de Wall Street volvieron a desplomarse, en esta ocasión en cerca de 12%, o su peor caída para una jornada desde 1987, aun cuando el día anterior las autoridades monetarias estadounidenses, es decir, la Reserva Federal, anunciaron una serie de medidas para intentar revertir la perspectiva negativa de los inversionistas sobre el futuro económico, no sólo de la mayor economía del planeta, sino el de la mayoría de economías.

7.- Los precios del petróleo cayeron a niveles no vistos desde 2016 ante los temores de una menor demanda por los efectos de menor actividad de la economía global ante la pandemia del nuevo coronavirus.

El precio del barril de petróleo estadounidense, o West Texas Intermediate (WTI) cayó 9.6% a 28.70 dólares por barrili, mentras tanto, el crudo del Mar del Norte, o Brent, perdió 11.2% para cerrar a 30.1 dólares por barril, a sus niveles más bajos desde febrero de 2016.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer las ventas minoristas y la producción industrial. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.