Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 12.05.2020, 08:12 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
F
-
BMWG
-
WMT
-
BLK
-
TSLA
-
NSUG
-
UBER
-


Infosel, mayo. 12.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La crisis sanitaria del mundo ha centrado los esfuerzos de las empresas farmacéuticas y de biotecnología en encontrar tratamientos y vacunas contra el coronavirus causante de covid-19, que den respaldo a una pronta reapertura económica tras las duras medidas de contención que se han implementado en los últimos cinco meses ante la pandemia.

De ahí que la rápida búsqueda de un medicamento que combata o aniquile al nuevo coronavirus, que se originó en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, ha elevado el atractivo de algunas acciones del sector de la salud y de la biotecnología.

2.- Walmart (NYSE:WMT) Inc enfrenta un juicio laboral de Shane Perry, un ex colaborador que señala supuestas presiones para modificar un memorándum que preparó en 2011 como parte de una investigación interna vinculada a presuntas prácticas irregulares en México.

Perry, quien visitó México en 2011 para documentar asuntos sensibles relacionados con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act), alega que años después, en 2017, fue confrontado por abogados de Walmart, quienes defendían a la empresa ante la investigación del Departamento de Justicia y Securities Exchange Commission (SEC), sobre supuestos actos irregulares, de acuerdo con la demanda laboral.

3.- Uber Technologies (NYSE:UBER) aplazó sus planes de gastos de capital para sus oficinas en la Ciudad de México como parte de sus medidas de ahorro, con las que busca alcanzar números negros, a pesar del impacto negativo generado por la expansión del coronavirus covid-19, que ha mantenido a más personas en confinamiento y por lo tanto, con menores necesidades de transporte.

Los ahorros también tocarán sus decisiones inmobiliarias en centros como Chicago y Dallas; y considera además menores gastos vinculados a mercadotecnia y el recorte de 31% en su fuerza laboral en su subsidiaria de Medio Oriente, Careem, dijo la compañía, en su llamada trimestral con inversionistas para detallar sus resultados del primer trimestre.

4.- Interjet acusó una campaña de desprestigio en su contra y de sus directivos, en medio de la complicada situación que atraviesa la industria aérea nacional por el descenso en la demanda causado por la pandemia de coronavirus covid-19.

La información difundida es contraria a la realidad de la empresa, por lo que serán sus oficinas las encargadas de informar la situación con proveedores, clientes y socios, dijo en un comunicado el consejo de administración de la aerolínea.

5.- Tesla (NASDAQ:TSLA) recibió una invitación informal por parte del gobierno de Guanajuato a considerar a este estado como posible opción de inversión, ante los problemas que ha enfrentado para reactivar actividades en su centro en California.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, utilizó su cuenta de Twitter para sugerir su estado como opción de inversión, luego de que el director general de la compañía, Elon Musk, utilizó la misma red social para dar a conocer la posibilidad de mover sus instalaciones de California a otros estados como Texas o Nevada, debido a que no ha podido reanudar sus operaciones ahí por las medidas de salubridad.

6.- Grupo Posadas cayó 5% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en medio de señalamientos por supuestos daños ambientales causados por un proyecto que desarrolla en Quintana Roo.

Las acciones del grupo hotelero cotizaron en 22.70 pesos cada una, frente a los 23.90 pesos del cierre previo. En tanto, el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia de la bolsa, finalizó la jornada con un alza de 0.22%.

7.- The PNC Financial Services Group planea vender su participación de 22.4% en BlackRock (NYSE:BLK), el mayor gestor de activos a nivel global, para desbloquear el valor de su inversión tras 25 años.

La desinversión se realizará mediante una oferta secundaria de las 34.8 millones de acciones en poder de PNC, así como mediante la recompra de acciones por hasta mil 100 millones de dólares por parte de BlackRock, dijo PNC, en un comunicado.

8.- La venta de vivienda en la zona metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, se contrajo 8.7% en el primer trimestre de 2020, en comparación con periodo previo inmediato.

Las viviendas comercializadas entre enero y marzo sumaron ocho mil 464 unidades, de las que 94% correspondieron a unidades horizontales y el restante 6% a verticales, señaló la consultora inmobiliaria Tinsa en su informe de coyuntura para la capital regia y sus zona aledañas.

9.- Las empresas del sector automotriz en México, entre las que destacan algunas de las principales armadoras a nivel mundial como Audi (F:NSUG), BMW (DE:BMWG), Ford (NYSE:F) y Fiat-Chrysler, entre otras, pidieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador darles indicaciones claras de cuándo y cómo proceder para reabrir sus plantas una vez que termine la jornada nacional de sana distancia en el país.

Los representantes de las empresas del sector, que participan en toda la cadena productiva de vehículos, temen que la falta de claridad en la comunicación gubernamental pueda meterlas en problemas para poder participar de forma adecuada en la integración de las cadenas productivas de Norteamérica, que están comenzando a reactivarse de forma paulatina en Estados Unidos y Canadá.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer un indicador de optimismo de negocios y la inflación. En México se espera la publicación de datos de producción industrial, producción manufacturera y las ventas de ANTAD.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.