Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 13.08.2020, 08:16 a.m
© Reuters.
GOOGL
-
AZN
-
GFAMSAA
-
GOOG
-

Infosel, agosto. 13.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El freno a las actividades consideradas no esenciales obligó a los negocios a tomar medidas drásticas para sortear el impacto financiero y operativo, sobre todo aquellas que ofrecen servicios y bienes que no son indispensables.

Fue el caso de la operadora de restaurantes Alsea, que aquejada por el cierre de todos los establecimientos que administra en Europa, parte de Sudamérica y, en menor medida, en México, enunció una serie de acciones entre las que estaba una reducción de puestos de trabajo y de ausencias temporales sin goce de sueldo.

2.- El nuevo etiquetado frontal a alimentos y bebidas en México se convirtió recientemente en un tema de debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en donde países con un importante peso en la economía global defendieron los intereses de los grandes conglomerados de la industria contra las exigencias aprobadas en el país para hacer más transparente los contenidos de los alimentos procesados y comercializados en el país.

Representantes de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Suiza presionaron en el seno de esa entidad mutlinacional para que el gobierno de México retrase la puesta en marcha de las modificaciones al etiquetado, que hacen más evidente las cantidades de azúcares, grasas y sales, entro otros elementos, que contienen, esos alimentos procesados en el país.

3.- AstraZeneca (LON:AZN), una farmacéutica de origen británico que desarrolla en alianza con Oxford University una de las vacunas más prometedoras contra el SARS-CoV-2, eligió a México y Argentina para ser los centros de producción de esta inmunización para América Latina, como parte de una iniciativa impulsada financieramente por la Fundación Carlos Slim.

La aportación del magnate de las telecomunicaciones regional permitirá contar inicialmente con 150 millones de dosis de la vacuna AZD1222 a un "precio accesible" y acelerando su llegada a esta parte del continente, excluyendo a Brasil, dijeron AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim, en un comunicado de prensa conjunto.

4.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su negativa a la planta que el fabricante de bebidas alcohólicas, Constellation Brands, construía en la ciudad fronteriza de Mexicali, en el estado de Baja California, respaldando de nueva cuenta el resultado de una controvertida consulta ciudadana.

López Obrador dijo que su gobierno no otorgará permisos a la planta cervecera, tras la consulta realizada en marzo que --con una participación de menos de 5% del padrón nominal de Mexicali-- votó en su contra, ante preocupaciones al respecto de la disponibilidad del agua en la zona, dijo el presidente durante su conferencia matutina.

5.- Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) obtuvo la aprobación de las autoridades estadounidenses para acogerse al Código de Bancarrota de ese país para reestructurar sus pasivos.

En paralelo, la compañía, que ha caído en impago en emisiones locales e internacionales, obtuvo una protección temporal ante cualquier acción judicial, administrativa o de otra índole en su contra, informó a través de un comunicado.

6.- El conjunto de instituciones de banca múltiple que operan en México registró ganancias por 54 mil 54 millones de pesos (dos mil 406 millones de dólares) en el primer semestre del año, una caída de 36% respecto del mismo periodo del año anterior.

La cifra, en medio del freno económico agravado por la pandemia de covid-19, representó el mayor retroceso para un primer semestre del que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), autoridad del sector, tenga registro, desde 1998.

7.- Guillermo Álvarez Cuevas, quien por 32 años dirigió a la empresa productora de materiales para la construcción, Cooperativa La Cruz Azul, sufrió un revés judicial en su búsqueda de evitar su detención por los supuestos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El juzgado Décimo de Distrito de Amparo en materia penal, con sede en Ciudad de México, rechazó otorgarle la suspensión definitiva al exdirectivo en contra de cualquier orden de aprehensión o comparecencia girada en su contra, pese a que previamente le otorgó una suspensión provisional.

8.- Moderna acordó la provisión al gobierno de Estados Unidos de 100 millones de dosis de mRN-1273, su prototipo de vacuna contra el virus causante del coronavirus de covid-19, en una operación valuada en mil 525 millones de dólares.

El acuerdo establecido bajo el programa Operation Warp Speed, considera la opción de compra de 400 millones de dosis adicionales como parte del contrato establecido con el Departamento de Defensa, dijo Moderna, en un comunicado.

9.- Fibra Inn logró que los dueños de uno de sus bonos le otorgaran una dispensa temporal sobre el mínimo requerido del índice de servicio de la deuda para flexibilizar su endeudamiento.

Dueños que poseen 71% de la emisión FINN18 que asistieron a la asamblea extraordinaria del 10 de agosto votaron a favor de la propuesta de la hotelera para que ese indicador pueda estar debajo de 1.5 veces, dio a conocer en un comunicado.

10.- El Puerto de Liverpool integrará tecnologías como aprendizaje de máquinas (machine learning) e inteligencia artificial a través de Google (NASDAQ:GOOGL) Cloud en sus más de 400 tiendas y canales digitales, en medio del alza que ha tenido en comercio electrónico derivado del cierre de sus tiendas y el aforo limitado por la pandemia de covid-19.

Estas soluciones le permitirán optimizar la gestión de inventarios, potenciar la interacción y contribución entre sus más de 70 mil colaboradores en el país, para que la experiencia de compra sea más personalizada y fluida tanto en los almacenes físicos, como en los servicios digitales, dijo Rodrigo Luna, director de consumer experience y advanced analytics de Liverpool, citado en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los precios a las importaciones y las solicitudes por seguro de desempleo. En México se espera la decisión de política monetaria de Banco de México.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.