Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 07.06.2018, 02:16 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
KHC
-
SAN
-
WMT
-
AXP
-
ASURB
-
RA
-
GFNORTEO
-
005930
-
MAL
-
VOLARA
-
HRCc1
-
Infosel, junio. 7.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Las manzanas del estado de Washington, el whiskey Jack Daniel's, la carne de puerco o el queso parmesano rallado Kraft (NASDAQ:KHC) son sólo algunos de los productos estadounidenses que comúnmente compran los mexicanos y que ahora son objeto de las tarifas punitivas que adoptó el gobierno de México luego que el presidente Donald J. Trump decidiera imponer aranceles de manera unilateral al acero y aluminio.

Las tarifas encarecerán esos bienes y muy probablemente reducirán las ventas en el país de esos y otros productores estadounidenses, muchos de ellos ubicados en estados que respaldaron a finales de 2016 la candidatura presidencial de Trump y gracias a lo cual llegó a la Casa Blanca.

2.- Grupo IAMSA llegó a un acuerdo con el fabricante de automóviles de origen alemán MAN Truck & Bus para renovar la flota que compone su división de autotransporte, en la que invertirá más de mil 200 millones de pesos (59.2 millones de dólares).

El acuerdo contempla la entrega de 610 chasises -la estructura interna de los vehículos-- por parte del fabricante de origen alemán en un plazo de cinco años iniciando en septiembre de este año, dijo IAMSA en un comunicado.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica dio a conocer que sus ventas en las tiendas que tienen al menos un año abiertas, subieron 6.8% en términos de semanas comparables durante mayo con respecto del mismo mes de 2017.

El avance del mes pasado, el 42 consecutivo, fue el segundo mejor registro para ese mes en 10 años, solo detrás del 11.9% del reporte de 2016 y empatado con lo publicado en el mismo mes pero de 2010.

4.- Volaris (MX:VOLARA) dijo que su tráfico de pasajeros subió 10.5% en mayo respecto del mismo mes de 2017, el cuarto avance consecutivo luego de romper en enero una racha de 39 meses consecutivos con crecimiento.

El dato fue también el tercero de doble dígito en los últimos cuatro meses, con lo que la empresa parece volver a acelerar su crecimiento de tráfico luego que la segunda mitad de 2017 todas las alzas fueron de dígito simple.

5.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB), o Asur aumentó 1.6% su flujo de pasajeros de mayo, el peor resultado para un quinto mes desde 2009.

Pese a ello, el dato es el segundo mejor reportado por la empresa, con sede en Ciudad de México, desde septiembre, mes en que las operaciones de sus aeropuertos en el extranjero fueron afectadas por fenómenos climatológicos en Puerto Rico y conflictos laborales en Colombia.

6.- Grupo Aeroportuario Centro Norte, u OMA incrementó 10% la cantidad de pasajeros que utilizaron sus aeropuertos en mayo respecto al mismo mes de 2017, su avance número cinco consecutivo.

El dato reportado por la empresa, con sede en Monterrey, Nuevo León, representó el segundo mejor avance para cualquier mes en 13 meses. Si es comparado solo con cada quinto mes, entonces fue la mejor alza en tres años.

7.- Samsung (KS:005930) Pay ya superó los 200 mil usuarios en México desde su lanzamiento en enero.

Además, los agregadores financieros Quibo y Feenicia se sumaron a la cartera digital que es compatible con otras aplicaciones como Clip, iZettle y plásticos de de American Express (NYSE:AXP), Citibanamex, Banregio (MX:RA), Banorte (MX:GFNORTEO), HSBC y Santander (MC:SAN), dijo Samsung en un comunicado.

AGENDA: En México se esperan datos de inflación mensual, quincenal y la producción de autos de la AMIA. En Estados Unidos se publicarán las solicitudes de desempleo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.