Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 20.11.2020, 07:31 a.m
© Reuters
T
-
BBVA
-
SABE
-
SAN
-
AZN
-
BKIA
-
AEROMEX
-
TEF
-

Infosel, noviembre. 20.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Una de las tendencias de los bancos europeos que parece haber acelerado la pandemia de covid-19 es la consolidación entre grupos que pretenden mejorar sus balances. En España, Bankia (MC:BKIA) y CaxiaBank fueron los primeros grandes bancos que iniciaron este proceso, mientras que Grupo BBVA (MC:BBVA) y Sabadell (MC:SABE) podrían ser los próximos.

Si se materializan las dos fusiones, mandarán al actual banco número uno, Santander (MC:SAN), al tercer lugar, y aún no está claro cuál de las dos concentraciones será el más grande, no obstante, la propia configuración del mercado financiero español no parece ser un impedimento que derive en dificultades regulatorias locales. Al ser internacionales, BBVA y Sabadell también requerirán el visto bueno de los reguladores financieros y de competencia de países como Reino Unido, Colombia o China, además de México.

2.- Jüsto prepara una nueva ronda de financiamiento para inicios del próximo año, en tiempos en los que la demanda de la minorista online creció más de lo planeado, influenciada por el impulso de plataformas digitales ante la pandemia de covid-19.

El objetivo de la startup que nació hace más de un año bajo un concepto de ofrecer prácticas justas para los proveedores y usuarios, buscaría hacerse de más recursos a inicios de 2021, compartió Carlos Ranero, director de crecimiento de Jüsto, sin dar más detalles sobre el monto a recabar por no ser información pública.

3.- La vacuna contra el coronavirus covid-19 desarrollada por la biofarmacéutica AstraZeneca (LON:AZN) y Oxford University, registró resultados de seguridad e inmunogenicidad en adultos mayores de 56 años similares a los obtenidos en el rango de edad menor, de acuerdo con la publicación especializada The Lancet.

El estudio consideró información generada a partir de la fase 2 de pruebas clínicas del prototipo de vacuna conocido como ChAdOx1 nCoV-19 o como AZD1222, de acuerdo con la publicación realizada en la revista médica británica que se publica semanalmente.

4.- Zuma Energía acordó la venta de sus operaciones a China Power International, una subsidiaria de State Power Investment China (SPIC), una de las cinco mayores eléctricas del gigante asiático.

El acuerdo, sobre el cual no se dieron detalles financieros, marcaría la entrada de China Power International a México, que integrará a la compañía mexicana a su plataforma en América Latina, dijeron las empresas, en un comunicado conjunto.

5.- Telefónica (MX:TEFN) Movistar aclaró que el acuerdo que estableció con AT&T (NYSE:T) el año pasado no interfiere en el despliegue de sus servicios en zonas rurales, en respuesta a los señalamientos recientes del proveedor Spica Telecom.

La operadora señaló también que el tratado con AT&T, mediante el cual utiliza su infraestructura de última milla, no interfiere con sus compromisos, por lo que cada uno de los acuerdos con sus clientes se mantienen firmes, dijo la compañía, en un posicionamiento compartido por correo electrónico.

6.- Los trabajadores de Interjet decidieron aplazar de nueva cuenta el inicio de la huelga a la que emplazaron desde octubre, ante la falta de pago de al menos cuatro quincenas y algunas prestaciones.

La nueva prórroga a la compañía fue concedida por la mayoría de los trabajadores afiliados a la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), mediante una votación electrónica que inició ayer y culminó en las primeras horas de hoy.

7.- Los dueños del bono AEROMEX 00320, emitido por la aerolínea AeroMéxico (MX:AEROMEX), aceptaron un convenio de espera para apoyar la situación financiera de la compañía y que pueda saldarlo posteriormente.

En asamblea el 18 de noviembre los acreedores aprobaron el convenio, del cual no ofrecieron detalles, luego que la empresa, que atraviesa una reestructura, incluyera modificaciones a partir de sus comentarios, de acuerdo con los acuerdos de la reunión.

8.- Grupo Hotelero Santa Fe anunció que obtuvo los 500 millones de pesos (25 millones de dólares) que buscaba con la venta de nuevas acciones entre sus dueños.

La compañía logró vender a sus accionistas 125 millones de acciones a un precio de suscripción individual de cuatro pesos (0.20 dólares), como planteó en su oferta y dio a conocer a través de un comunicado.

9.- La Asociación Mexicana de Administradores de Fondos de Ahorro para el Retiro. (Amafore) advirtió que de prosperar en el congreso la propuesta que limitaría el cobro de comisiones puede propiciar la quiebra de algunas de las 10 instituciones que conforman el sistema.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador propone al Congreso un cambio en al Artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, el cual consiste en topar a un monto máximo las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro, o Afore, a un monto máximo.

AGENDA: No se espera la publicación de datos económicos relevantes en México o Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.