NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 24.12.2020, 07:23 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
SAN
-
PFE
-
GFAMSAA
-


Infosel, diciembre. 24.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte estaría a un paso de consolidarse como uno de los activos más apreciados de Fintech Advidsory, el fondo de inversión fundado y operado por el financiero mexicano David Martínez.

Luego de convertirse en su principal accionista, a principios de octubre, el fondo del empresario mexicano estudia la posibilidad de comprar, vía una oferta pública dentro o fuera de México, entre 5 y 25% del capital social del operador de 13 terminales aéreas, algo que de concretar la llevaría a poseer 40%.

2.- El Fondo de Infraestructura Macquarie México dio a conocer que acordó vender una empresa que tiene contratos para rehabilitar y dar mantenimiento a 320 kilómetros de carreteras en el estado de Durango a la nueva Fibra Orión.

Los ingresos esperados por Macquarie México con la desinversión de Desarrollos Carreteros del Estado de Durango, o Decarred, los estima por encima de la valuación independiente del activo, que en la actualidad dice que superan los 961 millones de pesos (48 millones de dólares), dijo la compañía en un comunicado.

3.- Grupo Consupago, una financiera especializada en préstamo con descuento vía nómina, acordó adquirir Fisofo, una sociedad financiera de objeto múltiple (sofom) que pertenece a Financiera Independencia, lo que le permitirá al brazo financiero de la familia Chedraui, mejor conocida por su negocio minorista, incrementar su participación en ese mercado.

La filial bancaria del Grupo, Consubanco, compró casi toda la cartera de crédito de la entidad; mientras que su filial sofom, Consupago, junto con su accionista José Ramón Chedraui Eguía, se hicieron con las acciones representativas del capital social de Fisofo, dijeron las compañías participantes en la transacción en sus respectivos comunicados.

4.- Médica Sur dio a conocer que la empresaria Laura Renee Diez Barroso Azcárraga, una de las principales dueñas, realizó una adquisición relevante de acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

El interés adquirido por la actual presidenta del consejo de administración de Banco Santander (MC:SAN) México representa 0.11% de las acciones en circulación, con lo que Diez Barroso incrementó a 5.05% su participación, dijo Médica sur en un comunicado.

5.- Proteak Uno obtuvo 295.1 millones de pesos (14.7 millones de dólares) con la venta de títulos entre sus dueños, para fortalecer sus finanzas.

La compañía logró vender 49.2 de los 50 millones de Certificados de Participación Ordinaria, o CPOs, que planteó en su oferta, equivalente al 98%, dio a conocer a través de un comunicado.

6.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) obtuvo la aprobación de las autoridades financieras para modificar los aranceles que cobra por el listado y mantenimiento de ciertos valores cotizados.

Los cambios en cuotas, o cuáles de ellas sufrieron cambios, no fueron detallados por la compañía en el comunicado donde dio a conocer la aprobación.

7.- El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) dio a conocer que 112 mil 252 ahorradores de Banco Famsa, institución en liquidación, ya cobraron sus depósitos conforme a la cobertura del Instituto.

La cifra equivale a 17.7% del total de ahorradores del que fuera el prestamista de la minorista Grupo Famsa (MX:GFAMSAA), pese a que el seguro del IPAB, por hasta 400 mil Unidades de Inversión (2.6 millones de pesos), es suficiente para 99.58% de los depositantes de la institución, de acuerdo con lo publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cuando retiró la licencia al banco.

8.- Empresarios del sector turístico del país, de los más golpeados por la crisis generada por la pandemia de covid-19, estimaron alcanzar entre 40% y 65% de ocupación hotelera en destinos de playa con motivo de las festividades decembrinas, pese al acelerado incremento de los contagios registrados en algunas partes del país en las últimas semanas.

Centros turísticos como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Acapulco, Mazatlán y Los Cabos, serán los más visitados entre el 24 de diciembre y el 2 de enero, de acuerdo con datos de afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

9.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que este miércoles llegó al país el primer cargamento con vacuna contra la enfermedad de covid-19 elaboradas por las farmacéuticas Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech.

De esta manera, México se convierte en el primer país de América Latina en tener acceso a este tratamiento que otorgará inmunidad contra la pandemia y está entre los primeros a nivel mundial, detrás de naciones como Reino Unido, Estados Unidos, Suiza o Canadá.

AGENDA: En Estados Unidos no se darán a conocer datos económicos relevantes. En México se espera la publicación de la tasa de desempleo y la balanza comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.