🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 18.01.2021, 07:16 a.m
© Reuters.
META
-
AEROMEX
-
GFNORTEO
-
NSUG
-


Infosel, enero. 18.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- "Yo tomo dióxido de cloro y me estoy recuperando del covid", fue uno de los comentarios a una cápsula de poco más de dos minutos que publicó en diciembre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su cuenta de Facebook (NASDAQ:FB). Esto cuando la misma cápsula producida por el departamento de inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas alertaba sobre los efectos nocivos del dióxido de cloro como tratamiento para curar el covid-19.

Claro que quienes plantean y promueven las supuestas bondades del químico, están llenando un hueco creado por la necesidad de una población desesperada por un medicamento único, asequible y que prevenga, o trate, el virus causante de la peor emergencia sanitaria en un siglo. Como en muchos otros padecimientos no relacionados con el virus SARS-CoV-2, millones de personas alrededor del mundo ponen sus esperanzas en productos que no están avalados por las autoridades sanitarias y que incluso ponen en riesgo su salud en dosis elevadas.

2.- Los restaurantes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México podrán reabrir a partir del lunes 18 de enero, solo con operaciones al aire libre hasta las 18:00 horas, después de esa hora solo tendrán permitido el servicio para llevar.

Los negocios interesados en operar bajo esta modalidad tendrán que registrarse sin costo en una página web, sin solicitar algún permiso adicional con el gobierno local o alcaldía, para dar servicio en el exterior, como en terrazas, estacionamientos propios, banquetas y carril sobre el arroyo vehicular, con precaución vial, dijo Eduardo Clark, director general de gobierno digital de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.

3.- Audi (F:NSUG) modificará en los próximos días la operación de su planta localizada en el estado de Puebla, ante la escasez de semiconductores generada por el impacto de la pandemia de covid-19 en la industria automotriz.

La planta, ubicada en el municipio de San José Chiapa, recortará dos de los tres turnos que opera los días lunes a viernes entre el 18 y 29 de enero. A partir del 31 de enero incrementará a dos turnos hasta el 12 de febrero.

4.- Los pilotos que forman parte de la plantilla laboral de Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX) activaron una campaña en defensa de su sindicato, en respuesta a la solicitud de la compañía para terminar el contrato colectivo de trabajo que está vigente entre ambas partes.

La campaña, llamada Sin ASPA no vuelo, tiene por objetivo hacer visible el reclamo de los pilotos afiliados a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), ante las decisiones de la administración de la aerolínea, las cuales los pilotos consideraron no abonan a las negociaciones entre ambas partes.

5.- WhatsApp amplió la fecha límite para que sus clientes acepten su nueva política de privacidad que ha generado preocupaciones entre algunos usuarios.

La aplicación amplió al 15 de mayo la fecha para la puesta en marcha las nuevas funcionalidades --que involucran las comunicaciones entre sus usuarios y negocios--, que requieren que sean aceptados los nuevos términos, escribió WhatsApp en su blog.

6.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifestó su preocupación ante la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de negar un amparo a representantes del pueblo Maseual contra la Ley Minera.

La dependencia señaló que los artículos de la ley, que reclamaban quienes promovían el amparo, no contemplan el deber consultar a los pueblos indígenas cuando puedan afectarse sus derechos e intereses, dijo Semarnat en un comunicado.

7.- Grupo TMM dio a conocer que su directora general, Vanessa Serrano Cuevas, incrementó su participación en la compañía que controla su familia a 12%, lo que la ubica como la segunda accionista individual más relevante.

El incremento en la participación personal de Serrano Cuevas se debe a una donación no especificada a título gratuito, dijo TMM en un comunicado en el que tampoco detalló el número de acciones previas de quien dirige la empresa desde septiembre.

8.- Rappi y Grupo Financiero Banorte (MX:GFNORTEO) presentaron el programa RappiContigo en México, a través del cual ofrecerán créditos a restaurantes y comercios aliados a la plataforma de delivery.

El programa tendrá un total de 250 millones de pesos (12.5 millones de dólares) para el otorgamiento de créditos para capital de trabajo, sin cobro de comisión por apertura y con condiciones preferenciales, con un límite de hasta un millón de pesos (50 mil dólares) por crédito, dijo Rappi en un comunicado.

9.- Vex Capital realizó la tercera emisión subsecuente de capital de un Certificado Bursátil de Desarrollo, o CKD, emitido en 2017.

La operación, con clave de pizarra VEXCK 17, consistió en la colocación de 219 millones 999 mil 990 pesos (10 millones 999 mil 999 dólares) con la venta de 17 millones 599 mil 992 certificados por un precio de 12.50 pesos cada uno, de acuerdo al aviso de colocación, publicado en la página de la Bolsa Mexicana de Valores.

AGENDA: En Estados Unidos o México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.