Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 27.01.2021, 07:22 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
AMZN
-
PFE
-
GMEXICOB
-
PRS
-


Infosel, enero. 27.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La noticia llegó con menos de 24 horas de diferencia. Los dos actores más trascendentes de la vida política y empresarial del México, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Carlos Slim Helú, el hombre de negocios más acaudalado del país, cayeron enfermos de covid-19.

En el caso del presidente, el entramado institucional comenzó a operar para mantener con normalidad la operación del gobierno, incluyendo sus conferencias matutinas. Para el caso de Slim esto no fue necesario, ya que desde hace décadas él mismo puso en marcha una transición para desvincular cada vez más a sus negocios de su persona.

2.- Grupo México (MX:GMEXICOB) desarrollará una terminal de almacenamiento para Valero Energy, el mayor refinador independiente de hidrocarburos en Estados Unidos, proyecto que tendrá una inversión de 20 millones de dólares.

La nueva terminal, que estará localizada en el municipio de San Francisco de los Romero, en Aguascalientes, estará concluida en el primer trimestre de 2022 y contará con dos etapas, la primera dedicada a operaciones de trasvase, y la segunda contempla una capacidad de almacenamiento para 140 mil barriles, dijeron en un comunicado conjunto las empresas y el gobierno de la entidad.

3.- La Asociación Nacional de Escuelas Particulares estima que alrededor de 20 mil instituciones educativas privadas de las 48 mil que hay de todos los niveles en el país cerrarán de forma definitiva por el impacto al no poder impartir clases presenciales por la contingencia sanitaria ante la pandemia de covid-19.

Por ello, las escuelas particulares harán uso de un amparo que les permita abrir posiblemente en febrero bajo las medidas sanitarias que se requieren, dijo Alfredo Villar Jiménez, presidente de dicha asociación, en conferencia de prensa.

4.- Grupo México reportó crecimiento de doble dígito en sus principales indicadores financieros del cuarto trimestre, impulsado por el desempeño de su segmento minero que reportó producción récord, así como una amplia reducción de costos.

El flujo operativo de la compañía subió 48% con respecto a lo registrado en los últimos tres meses de 2019; mientras que sus ingresos incrementaron 22%, informó la empresa, en un comunicado.

5.- Pfizer (NYSE:PFE), una biofarmacéutica que junto a la alemana BioNTech desarrolló una vacuna contra el covid-19, proveerá a Estados Unidos con 200 millones de dosis en mayo, dos semanas antes de lo proyectado, reportó Bloomberg.

La aceleración de la entrega está vinculada a un cambio en el etiquetado que permite obtener una dosis adicional de cada vial, seis en lugar de cinco, dijo Albert Bourla, director general de Pfizer, en entrevista a la agencia de noticias.

6.- Prisa (MC:PRS) continúa habilitada para participar en Sistema Radiópolis, contrario a lo dicho previamente por la representación legal de Grupo Coral, una subsidiaria de Grupo Galem y con quien disputa el control de la compañía.

La Secretaría de Economía ha negado hasta el momento todas las solicitudes hechas por supuestos representantes de Radiópolis para dejar sin efectos la autorización dada en octubre de 2001 por la Dirección General de Inversión Extranjera para que el grupo radiofónico emitiera acciones con carácter de inversión neutra.

7.- Amazon (NASDAQ:AMZN) Prime Video planea la realización de una veintena de producciones en México en los próximos años.

Los planes del servicio global de streaming consideran 15 nuevas series locales y cinco películas originales que serían filmadas en el país en los próximos tres a cinco años, dijo Amazon Prime Video, en un comunicado.

8.- Grupo Cementos Chihuahua concluyó el cuarto trimestre del año por arriba de las expectativas, beneficiado por mayores volúmenes de venta en México y el incremento en los precios de sus productos en los dos mercados donde participa.

El flujo operativo de la compañía fue 5.9% menor a lo registrado en el último cuarto de 2019; no obstante, superó lo estimado por los especialistas de las casas de bolsa que participaron en el consenso de Infosel, quienes esperaban una caída más pronunciada.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes hipotecarias, las órdenes de bienes duraderos y la decisión de política monetaria de la FED. En México no se espera la publicación de cifras económicas relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.