Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 15.02.2021, 07:17 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
NFLX
-
ALFAA
-
BIMBOA
-
AZTECACPO
-
ALPEKA
-


Infosel, febrero. 15.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Mónica Flores, ama de casa con residencia en Ciudad de México, se asume a sí misma y a su familia como cinéfila. Antes de la pandemia, ella y los suyos solían asistir a los cines ubicados en centros comerciales los fines de semana, para aprovechar los restaurantes y locales de comida, además de las tiendas de ropa que también están ahí.

Pero el SARS-CoV-2, el virus causante de covid-19, cambió de manera drástica sus hábitos, por lo que ahora descarta la idea de pararse en alguna sala de cine con su familia por miedo a contagiarse, pese a los esfuerzos de la industria para que los asistentes se sientan seguros. En su lugar, ella, su esposo e hijas optaron por utilizar un videoproyector para ver películas de Netflix (NASDAQ:NFLX) en la pared de su sala.

2.- Bimbo Ventures, de Grupo Bimbo (MX:BIMBOA), realizó una inversión minoritaria en Rule Breaker Snacks, el fabricante estadounidense de golosinas veganas y sin gluten aptas para personas alérgicas a esa proteína vegetal.

A través de esta operación, Grupo Bimbo ayudará a impulsar el crecimiento de la marca de botanas, dijo en un comunicado Rule Breaker Snacks, sin revelar detalles financieros de la operación.

3.- Alfa (MX:ALFAA) estimó aumentar 6.6% sus ingresos y recortar 5.7% su flujo operativo para 2021, con base en el ejercicio de sus distintas subsidiarias.

Asimismo, la compañía, que atraviesa un proceso de separación de subsidiarias para mejorar el valor para el accionista, dijo en su guía 2021 que espera invertir 588 millones de dólares, un incremento de 47.4% respecto del año anterior, debido a mayores inversiones estratégicas en las subisidiarias Sigma y Alpek (MX:ALPEKA), que el año pasado pusieron en pausa a algunos de sus planes como consecuencia de la pandemia, explicaron directivos de Alfa, en una conferencia con analistas e inversionistas.

4.- TV Azteca (MX:AZTECACPO) fue degradada por la calificadora HR Ratings de HR A+ a HR DS, o del quinto puesto en grado de inversión a incumplimiento selectivo.

El movimiento sucede luego que la compañía aplazó el pago de los intereses de su bono internacional por 400 millones de dólares correspondiente a febrero y anunció que buscará su reestructura, dijo la agencia en un reporte.

5.- Alpek estima mayores inversiones en PET reciclado, como parte de sus esfuerzos para apoyar a sus clientes a lograr su objetivo de contenido mínimo de PET de 25% en promedio para 2025.

Una parte de las inversiones previstas para Alpek en 2021 --por 210 millones de dólares, 30% más que un año--, estará enfocada a invertir en esta línea de negocio, así como sus distintas tecnologías, incluyendo opciones de reciclaje químico, explicaron directivos de Alpek, en una conferencia con analistas e inversionistas.

6.- El gobierno de Ciudad de México permitirá a los restaurantes cerrar hasta las 22:00 horas, con operación solo en espacios abiertos, como parte de la transición a semáforo naranja en la capital la próxima semana y luego de exigencias del sector para ampliar sus horarios de servicio.

Los negocios de esta industria tendrán permitido cinco comensales por mesa, dijo Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno capitalino, en conferencia de prensa.

7.- Starlink, el proyecto de Elon Musk que busca proveer internet a través de constelaciones de satélites que ha puesto en órbita su proyecto espacial SpaceX, planea la provisión de sus servicios en algunos puntos de México, como la capital del país, a finales de 2021.

Los interesados en acceder a este servicio de internet ya pueden realizar su preregistro en la página del proyecto, que considera el pago de 99 dólares, de acuerdo con la página de Starlink.

8.- Cinépolis dio a conocer que mantendrá abiertos sus complejos en los estados donde así lo permitan las autoridades locales, en medio de la contingencia sanitaria.

La cadena admitió en el comunicado que las empresas de la industria cinematográfica están enfrentando grandes retos que las han llevado a tomar decisiones difíciles para sobrevivir.

9.- En el inicio del año no se realizó ninguna emisión de bonos de largo plazo en el mercado mexicano en medio de la volatilidad que caracterizó a los mercados de renta fija y variable.

El nulo interés de las empresas mexicanas en financiarse a través de la colocación de certificados bursátiles, de desarrollo o de proyectos de inversión fue igual que en los dos años anteriores, de acuerdo con los datos de la Bolsa Mexicana de Valores.

AGENDA: En Estados Unidos o México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.