Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 16.02.2021, 07:30 a.m
© Reuters.
MSFT
-
SHLDQ
-
AZN
-
LNKD
-
CEMEXCPO
-
AEROMEX
-
ALFAA
-
GCARSOA1
-


Infosel, febrero. 16.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alfa (MX:ALFAA), un conglomerado mexicano con presencia en los sectores de alimentos, petroquímica, energía y telecomunicaciones, dijo trabajar con el gobierno de México para ampliar el tope del fideicomiso que permite la participación de extranjeros en su capital.

El grupo empresarial busca desde agosto de 2020 el visto bueno de las autoridades para enmendar el fideicomiso de Nacional Financiera (Nafin), mediante el cual personas no mexicanas pueden adquirir sus acciones, situación que ha tardado más de lo que tenía previsto.

2.- Grupo Carso (MX:GCARSOA1), un conglomerado con intereses minoristas, infraestructura, cables y energía, anunció la puesta en operación este mes del gasoducto Samalayuca- Sásabe, una obra que retrasó su funcionamiento por poco más de tres años y que tuvo que renegociar con el actual gobierno, luego de que su contrato fue calificado como leonino.

La obra, que transporta gas natural proveniente de la región de Waha, en Texas, para satisfacer de combustible a las centrales de generación de CFE en Chihuahua y Sonora, terminó de construirse finalmente en diciembre, informó Carso en un comunicado emitido en el marco de su reporte financiero del cuarto trimestre de 2020.

3.- Grupo Carso tuvo un cuarto trimestre dispar, en el que si bien sus ingresos pudieron sortear el impacto de la pandemia de covid-19 en su división comercial, enfrentó presiones para controlar sus costos.

Los ingresos de la compañía controlada por la familia del empresario Carlos Slim fueron 5.1% superiores a las del mismo cuarto de 2019, beneficiados por el crecimiento de doble dígito en las ventas de sus divisiones de conductores --Condumex-- y de infraestructura.

4.- Cemex (MX:CEMEXCPO), una de las principales productoras de materiales para la construcción en el mundo, planea poner en marcha un par de proyectos energéticos este año, como parte de su objetivo de que 40% de su consumo energético sea renovable para 2030.

Los complejos serán uno solar de 41 megawatts en República Dominicana, para sus operaciones de cemento, y un proyecto de recuperación de calor residual de 4.5 megawatts en una planta en Filipinas, dio a conocer la compañía en un comunicado.

5.- Grupo Sanborns, una operadora de tiendas minoristas y departamentales de Grupo Carso, registró un último trimestre de 2020 negativo, con una disminución de 62% en sus ganancias y de 46.9% en su flujo operativo, en comparación con el mismo periodo de un año antes, como reflejo de las restricciones en la operación de sus negocios por la contingencia sanitaria.

La empresa del magnate Carlos Slim, que agrupa a las marcas Sears (OTC:SHLDQ), Sanborns, iShop, Mixup, y Saks Fifth Avenue, también cerró definitivamente 12 unidades al término de 2020 desde las 451 con las que contaba en diciembre de 2019, de acuerdo con el reporte financiero del grupo.

6.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, el administrador privado de 13 terminales aéreas en México, redujo 23.5% el número de rutas en operación en los aeropuertos que administra al cierre de 2020, en comparación con un año antes, debido al impacto de la pandemia de covid-19 en la industria aérea.

Las compañías aéreas que operan en las terminales del grupo concluyeron el cuarto trimestre del año con 140 rutas origen-destino, frente a las 183 de 2019, aunque con un alza de 17.6% si es comparada con el trimestre previo, dijo la compañía en un comunicado en que dio a conocer sus resultados financieros y operativos del último cuarto de 2020.

7.- El empresario y filántropo Bill Gates, anunció los planes de su organización Breakthrough Energy, para invertir en iniciativas enfocadas en tecnologías innovadoras, negocios y organizaciones que ayuden a acelerar la transición hacia energías verdes.

El anuncio fue dado a conocer por el fundador de Microsoft (NASDAQ:MSFT) en el marco del inicio de la comercialización mañana de su nuevo libro 'How to Avoid Climate Disaster', donde planea un plan de acción para afrontar la inminente crisis climática que podría enfrentar la humanidad, escribió Gates, en un post, en su cuenta de LinkedIn (NYSE:LNKD).

8.- El Comité de acreedores que estará a cargo de evaluar el plan de reestructura de Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX), la línea aérea bandera del país, respaldó la solicitud para ampliar 120 días el plazo máximo para presentar su plan de reorganización de su negocio ante el Tribunal de Quiebras que lleva su caso en Estados Unidos.

La extensión del plazo, que de concederse fijaría la fecha del 25 de junio como límite para la presentación del plan, permitirá a la compañía cubrir todos los procesos pendientes y que son necesarios para su conformación, dijo el comité en un documento dirigido a la jueza Shelley C. Chapman, del Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.

9.- La vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por AstraZeneca (LON:AZN) y University of Oxford, recibió la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, lo que permite el acceso global a esta vacuna.

El aval considera su uso en mayores de 18 años, incluyendo al grupo poblacional 65 años y más y permite que otros países puedan realizar una aprobación regulatoria más expedita para la importación y aplicación de la vacuna en sus territorios, dijo AstraZeneca, en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el índice manufacturero Empire State. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.