Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 08.03.2021, 07:16 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
US500
-
DJI
-
F
-
DIS
-
SAN
-
TFCF
-
GENTERA
-
NSUG
-
NEMAKA
-


Infosel, marzo. 8.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Antes de la pandemia de covid-19, parecía que el único sentido hacia el que iba la industria cervecera era hacia arriba, con incrementos en producción y exportación, no obstante, las restricciones en la fabricación y distribución de esta bebida, así como en la operación de restaurantes y otros centros de consumo ocasionaron un desplome en diferentes indicadores.

Incluso, el escenario se tornó casi apocalíptico para los consumidores, que se toparon con anaqueles del supermercado y refrigeradores en las tiendas de conveniencia clausurados para evitar la venta por las restricciones en algunas entidades del país.

2.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) volvió a ampliar la fecha para que The Walt Disney Company (NYSE:DIS) y Twenty-First Century Fox (NASDAQ:TFCF) vendan el canal de televisión de paga Fox Sports México, luego de que ayer venció el plazo establecido por el regulador en diciembre.

Ahora, las compañías de medios tendrán dos meses más, hasta el 7 de mayo, para mantener comunicación con posibles compradores, con el objetivo de llegar a acuerdos y vender el canal dedicado a programación deportiva, dijo IFT, en un comunicado.

3.- Sobrecargos de la aerolínea regional Transportes Aeromar, afiliados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), concedieron una prórroga de 15 días al emplazamiento a huelga previsto para iniciar este viernes, como parte de la revisión salarial que quedó pendiente el año pasado.

La organización gremial fijó el 19 de marzo como la nueva fecha para el estallamiento de la huelga, bajo el argumento de la crisis económica ocasionada por la pandemia de covid-19.

4.- Viva Aerobus presentó una caída de 32.1% en su tráfico de pasajeros en febrero, lo que representó un retroceso significativo en la mejora de su indicador, pese al incremento de su factor de ocupación.

El dato fue el mayor descenso de los últimos seis meses, y el peor resultado para un segundo mes del año desde 2018, y fue atribuido por la compañía a los efectos de la pandemia de covid-19 que aún persiste en la industria aérea.

5.- La automotriz estadounidense Ford Motor (NYSE:F) dio a conocer que inició la producción de una nueva camioneta en su planta armadora ubicada en Hermosillo, en el estado de Sonora.

El mes pasado, Ford ya produjo 21 unidades de esta modelo, denominado C-Pick Up, en su fábrica del norte del país, donde también produce la Bronco Sport, de acuerdo con el documento mensual de ventas y producción de la empresa.

6.- Audi (F:NSUG) México estableció con el gobierno de México un acuerdo voluntario de eficiencia energética, como parte de sus acciones en materia de mitigación, encaminadas a la descarbonización de sus operaciones para 2025.

El acuerdo, que tiene una duración de tres años, compromete a Audi México a instrumentar medidas de reducción en la intensidad energética e implementar medidas para mejorar el desempeño en la producción del modelo Q5 en su planta de San José de Chiapa, dijo la automotriz, en el comunicado.

7.- HSBC realizó diferentes cambios directivos en el continente americano, entre ellos la asignación de Pablo Elek en la dirección general adjunta de banca al consumo y patrimonial del grupo en México a partir del 1 de abril, tras desempeñarse como director general adjunto de la red comercial de Banco Santander (MC:SAN) México.

Elek relevará en el cargo a Juan Parma, quien fue nombrado director general adjunto de banca de consumo y patrimonial de HSBC Américas, de acuerdo con un comunicado de la institución bancaria.

8.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte redujo su tráfico de pasajeros 53.9% en febrero a consecuencia de las restricciones de viaje que implementaron algunos países en los primeros días del año.

Para la compañía, también conocida como OMA, el dato fue su caída más pronunciada de los últimos seis meses, así como el peor segundo mes desde 2004.

9.- Regional será probablemente la emisora que se incorpore al principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en su próximo cambio de muestra, dio a conocer S&P Dow Jones Indices (S&P).

Por otra parte, las compañías que abandonarían el índice serían la recientemente creada Controladora Nemak (MX:NEMAKA), matriz del fabricante de autopartes Nemak, y la financiera enfocada en pequeños negocios Gentera (MX:GENTERA), dio a conocer la elaboradora de índices a través de un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los inventarios mayoristas. En México se espera la publicación de la confianza del consumidor.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.