NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 29.03.2021, 07:15 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
T
-
SAN
-
GSK
-
BIMBOA
-


Infosel, marzo. 29.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Banco Santander (MC:SAN) México, uno de los tres mayores grupos financieros del país, podría convertirse en la próxima emisora en abandonar el mercado de valores, luego que sus perspectivas llevaran a su matriz a efectuar un segundo intento de comprar a los minoritarios.

Su matriz y prestamista más grande de España, Banco Santander, anunció sus intenciones de comprar el capital social de su filial que aún no está en su poder, o aproximadamente 8.3% del total.

2.- WeWork, una empresa que renta flexible de espacios de oficina, estableció un acuerdo de fusión con BowX Acquisition, una empresa de propósito específico, o SPAC, por sus siglas en inglés, que resultará en el listado público de la empresa.

La operación, que valúa a WeWork en nueve mil millones de dólares, le permitirá acceder a recursos por mil 300 millones de dólares que serán utilizados para financiar sus planes de crecimiento, dijeron las compañías en un posicionamiento conjunto.

3.- Ocesa, la promotora de eventos masivos propiedad de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), dijo estar interesada en organizar autoconciertos en los recintos que opera en Ciudad de México, a poco más de un año de cancelarse los eventos masivos presenciales por la pandemia de covid-19.

El grupo está en contacto con las autoridades capitalinas para ultimar los detalles de este tipo de eventos --especialmente los relacionados con las medidas de seguridad e higiene para evitar contagios--, los cuales podrán organizarse a partir del 5 de abril, dijo la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en conferencia.

4- Grupo Bimbo (MX:BIMBOA), la panificadora más grande del mundo, dio a conocer que recomprará de forma anticipada 600 millones de dólares de un bono que vence en 2022.

Los recursos para la recompra provendrán de una línea de crédito por hasta dos mil millones de dólares que vence en 2023, dio a conocer la compañía a través de un comunicado.

5.- Infraestructura Energética Nova (IEnova), una empresa de infraestructura enfocada al sector energético, acordó adquirir la participación que aún no tenía y que estaba en manos de su socio Trafigura en la Terminal Marina de productos refinados que actualmente construyen en Manzanillo, en el estado de Colima.

El acuerdo, valuado en seis millones de dólares, considera el interés de 17.5% del proyecto que consiste en una terminal marina de recepción, almacenamiento y entrega de productos refinados, dijo IEnova, en un comunicado.

6.- Fibra Uno, el mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces en México y América Latina, concretó la reapertura de un bono con vencimiento a 2026 que le permitió recabar 300 millones de dólares para hacer frente a compromisos de corto plazo.

La reapertura sucedió con una tasa de interés al vencimiento de 2.971% y a un precio de aproximadamente 109.7 dólares, debido a que el cupón de los bonos existentes es de 5.25%, dio a conocer Fibra Uno en un comunicado.

7.- AT&T (NYSE:T) Comunicaciones Digitales, una subsidiaria del gigante estadounidense de telecomunicaciones y de los medios AT&T, enfrenta una demanda colectiva impulsada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con la que este organismo público busca que algunos de los clientes de la compañía sean compensados económicamente por haber pagado cargos indebidos.

El organismo responsable de velar por los intereses de los consumidores en el país publicó una convocatoria en su portal para que los casi 884 mil 500 clientes de AT&T que enfrentaron cobros por cargo de equipo diferido o costo operativo se unan a esta acción colectiva.

8.- La biofarmacéutica británica GlaxoSmithKline (LON:GSK) solicitó a las autoridades sanitarias de Estados Unidos la aprobación para el uso de emergencia de un tratamiento contra la covid-19 que desarrolló en alianza con Vir Biotechnology.

El medicamento de anticuerpos monoclonales, VIR-7831, está enfocado al tratamiento temprano de la enfermedad en aquellos pacientes adultos y adolescentes en riesgo de que la enfermedad progrese en su hospitalización o muerte, dijo la compañía, en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer la actividad manufacturera de la Fed de Dallas. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.