NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 25.07.2018, 02:30 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
WMT
-
0JYA
-
HOG
-
GPAGF
-
ASURB
-
BIMBOA
-
LABB
-
AZTECACPO
-
LALAB
-

Redactor: Mara Echeverría López.

Infosel, julio. 25.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Joaquín Ley, analista del sector minorista y de consumo del grupo financiero brasileño Itaú BBA, se posicionó por tercer semestre consecutivo como el mejor para estimar el crecimiento de las ventas de las tiendas en el país de la cadena de supermercados Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica, con sus cifras del primer semestre de 2018.

Ley realizó, al igual que durante 2017, los cálculos más cercanos de las ventas en mismas tiendas que reportó cada mes la dueña de los supermercados Bodega Aurrerá, Superama, Walmart y Sam's Club de enero a junio de entre 21 expertos, de acuerdo a la metodología de Infosel.

2.- La fiebre mundialista no dio los resultados esperados para TV Azteca (MX:AZTECACPO), la segunda empresa de medios del país.

Los pobres resultados financieros que tuvo la televisora vinculados con esta justa deportiva en el segundo trimestre la están llevando incluso a evaluar la viabilidad de todo su negocio futbolístico, un segmento que ha visto decrecer en relevancia financiera en los últimos años.

3.- Genomma Lab (MX:LABB) anunció que firmó un crédito por 100 millones de dólares con instituciones de banca de desarrollo internacionales que financian al sector privado, con el objetivo de costear su crecimiento.

Con los recursos la empresa, con sede en la Ciudad de México, planea construir su primera planta de manufactura en el país, donde fabricará productos farmacéuticos y de otras índoles, dijo en un comunicado.

4.- Andeavor (NYSE:ANDV) resultó nuevamente ganador en una licitación que le permitirá acceder a la infraestructura, transporte y almacenamiento de la estatal Petróleos Mexicanos en la zona del noroeste de México.

La compañía texana podrá hacer uso de tres terminales marítimas y de almacenamiento ubicadas en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, así como de dos poliductos y dos terminales de almacenamiento en el estado de Chihuahua, dijo la compañía, en un comunicado.

5.- Harley-Davidson (NYSE:HOG) redujo su estimado para el margen de ganancia de su principal negocio para este año, a consecuencia de los aranceles que impuso la Unión Europea a sus productos, como parte de la disputa comercial con el gobierno de Estados Unidos.

La compañía, con sede en Milwaukee estimó un incremento de 9 a 10% en el margen de ganancia de su segmento de motocicletas, en contraste con la previsión de 9.5 a 10.5% hecha en abril, "dado el impacto esperado de las tarifas en 2018", dijo la empresa en un comunicado.

6.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB), o Asur, dio a conocer cierto enfriamiento en las negociaciones para adquirir las terminales aeroportuarias Aeropuertos de Oriente, que forman parte de su interés por expandir su presencia en ese mercado, tras la compra de Airplan.

Asur ofreció a los dueños de Oriente su oferta más reciente en abril, pero al parecer no fue lo esperado por los vendedores. Pese a ello, no calificaría aún como canceladas las negociaciones, dijo Adolfo Castro, director general de Asur, en una conferencia con analistas e inversionistas.

7.- Grupo Lala (MX:LALAB) prevé que algunas de las presiones que enfrentó en sus costos en México durante el segundo trimestre, continúen el resto del año ante las perspectivas de mayores precios de energía y combustible.

La empresa apresta medidas de eficiencia y productividad en sus plantas productoras y redes de distribución mexicanas para compensar esta situación; pero no descartó la posibilidad de ajustar el precio de sus productos, una decisión que de llegarse a tomar aplicaría de manera cuidadosa, dijo en una conferencia con analistas e inversionistas, donde ofreció detalles sobre sus resultados del segundo trimestre.

8.- Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) incrementó 10% su flujo operativo del segundo trimestre del año, beneficiado por un mayor volumen de ventas en el mercado mexicano, pero que le fue insuficiente para rebasar las expectativas de los especialistas del sector.

El negocio de la empresa en México --su segundo mayor mercado tras Estados Unidos/Canadá-- incrementó sus ventas 13% entre abril y junio, gracias a las mayores ventas registradas en sus categorías de pan dulce, galletas y botanas, dijo la empresa en un comunicado.

AGENDA: En México se esperan los reportes financieros de AeroMéxico, Chedraui, Cuervo, Fibra Inn, Gruma (OTC:GPAGF), IEnova, La Comer, Mexichem, Sports World, Traxión y Walmart.

Redactor: Mara Echeverría López.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.