Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 29.08.2018, 02:24 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
SBUX
-
OHLA
-


Infosel, agosto. 29.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Paulo Diez Gargari, representante legal de Tecnología Aplicada Infraiber, pidió reabrir la investigación sobre los audios sobre supuestos actos de corrupción en los que participaron ejecutivos de Aleática, conocida hasta hace unos meses como OHL (MC:OHL) México.

La reapertura del caso serviría para determinar si la filtración de las grabaciones --de las que sugirió pudieron tener como origen a la propia empresa-- tuvo como objetivo influir en el valor de las acciones a favor del fondo de inversión australiano IFM Global Infrastructure Fund, el propietario directo e indirecto de un interés mayoritario en la compañía.

2.- Urbi Desarrollos Urbanos pagará 63.4 millones de pesos (3.3 millones de dólares) a 312 personas por diferentes reclamos, luego de llegar a un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El pago se llevará a cabo luego de que el Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Mexicali, ciudad que también es sede de la viviendera, aprobó el convenio al que llegó con la entidad defensora de los derechos de los consumidores, luego de meses de reuniones para validar los casos.

3.- Comisión Reguladora de Energía se defendió de las críticas publicadas ayer en un desplegado por las aerolíneas nacionales y extranjeras que operan en México, luego de haber aprobado nuevas tarifas de almacenamiento de turbosina en los aeropuertos pertenecientes a la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

El regulador dijo, en un comunicado, que la aplicación de estas tarifas de almacenamiento representarán un aumento de 1.1% en el precio total del combustible, con respecto al esquema anterior --donde el servicio de almacenamiento no se cobraba--; además, aseguró que incluso dichas tarifas aún son 52% menores al promedio para el rubro de almacenamiento a nivel internacional.

4.- Fibra Inn concretó la venta del Hotel Microtel Inn & Suites by Wyndham, ubicado en Culiacán, en el estado de Sinaloa, en una operación valuada en 85 millones de pesos (4.45 millones de dólares), como parte de una estrategia de desinversión de activos no estratégicos.

Los recursos obtenidos de la desinversión serán utilizados para desarrollar proyectos con rentabilidad más atractiva, que podría incluir la recompra y cancelación de fibras, dijo la compañía, que no ofreció detalles sobre el comprador, en un comunicado,

5.- Quálitas perdió participación de mercado en el primer semestre de 2018, debido a que creció a menor ritmo que sus competidores.

El tamaño de la compañía en su sector pasó de 32.2 a 29.7% respecto de los primeros seis meses de 2017, de acuerdo con su propio informe sobre las aseguradoras automotrices del país.

6.- BestBuy decidió modificar su guía anual tras los buenos resultados obtenidos durante su segundo trimestre fiscal.

Entre mayo y junio, la cadena de tiendas incrementó 6.2% sus ventas comparables, mientras que sus ganancias por acción también se incrementaron 32% con respecto a los obtenidos un año antes, de acuerdo con información publicada en un comunicado.

7.- Nestlé concretó la compra, valuada en siete mil 150 millones de dólares, de los derechos de distribución a perpetuidad de los productos de Starbucks (NASDAQ:SBUX) fuera de sus cafeterías.

Los cafés y tés empacados de Starbucks se sumarán a la oferta de Nestlé, que ya incluyen a marcas como Nespresso y Nescafé, además de que las empresas colaboraran en el diseño de nuevo productos, dijeron en un comunicado conjunto.

AGENDA: En Estados Unidos se publicará la revisión del PIB y las ventas pendientes de casas. En México se dará a conocer el reporte trimestral de inflación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.