Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 07.09.2018, 02:33 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
F
-
KO
-
WMT
-
MAL
-
VOLARA
-
HRCc1
-


Infosel, septiembre. 7.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo AeroMéxico decidió separar de sus cargos a los tres pilotos que estaban en la cabina de la aeronave accidentada minutos después de su despegue del aeropuerto de la capital de Durango, en julio, por violar el protocolo obligatorio.

La presencia de un tercer piloto, detectada tras la investigación que las autoridades aeronáuticas del país iniciaron luego del percance, incumplió con las medidas de seguridad de la aerolínea, así como a los manuales y procedimientos establecidos, dijo Andrés Conesa, director general de AeroMéxico, en una carta enviada a sus empleados.

2.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica, la cadena de supermercados más grande de América Latina, dio a conocer que sus ventas en las tiendas que tienen al menos un año abiertas, subieron 5.5% en términos de semanas comparables durante agosto con respecto del mismo mes de 2017.

El avance del mes pasado, el 45 consecutivo, representa el tercer menor registro de los últimos 17 meses. Comparado solo con agosto de cada año, significó el alza más modesta desde 2014.

3.- La Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como ley fintech, entrará en vigor el 10 de septiembre, lo que permitirá el arranque formal y regulado de ese sector en México.

La vigencia de la norma establecida para regular la operación de las empresas que ofrecen servicios financieros a partir de plataformas tecnológicas, será posible gracias a que la siguiente semana serán publicadas las primeras disposiciones secundarias, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

4.- Productores y exportadores mexicanos de aluminio podrían beneficiarse de una proclama firmada a finales del mes pasado por el presidente de Estados Unidos, que permitiría sortear los aranceles impuestos en junio a México a este metal y al acero, de acuerdo con declaraciones del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).

Ante presiones de empresas consumidoras, como The Coca-Cola Company (NYSE:KO), el presidente Trump firmó el 29 de agosto, una proclama que les permitiría importan aluminio sin el arancel desde México, dijo Ramón Beltrán, presidente de Canalum, al diario.

5.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de 80 millones de pesos (4.2 millones de dólares) en compensaciones para los clientes de las aerolíneas que operan en el país que han sufrido demoras o cancelaciones en sus vuelos, a un año de las modificaciones hechas a la legislación para fortalecer los derechos de los pasajeros.

La cantidad corresponde a siete mil 513 acuerdos entre clientes y aerolíneas alcanzados a través de conciliaciones exprés, dijo en un comunicado Rogelio Cerda Pérez, titular del órgano gubernamental que vela por los derechos de los consumidores.

6.- Volaris (MX:VOLARA) dijo que su tráfico de pasajeros aumentó 10.2% en agosto, respecto al mismo mes de 2017, lo que representa su séptimo avance consecutivo en lo que va de 2018.

Lo reportado es también el tercer menor avance para un octavo mes desde 2013, cuando la compañía, con sede en Ciudad de México, comenzó a hacer pública su información.

7.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer algunas de las medidas con las que busca modernizar la supervisión de las instituciones financieras, con la intención de hacer más eficientes esos procesos.

La entidad, en el marco de la inminente entrada en vigor de la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, anunció que evalúa la incorporación de tecnologías como inteligencia artificial o el análisis de datos, mejor conocido como big data, para enfrentar más adecuadamente la transformación digital.

8.- Grupo AeroMéxico dijo que el número de pasajeros que transportó en agosto fue 4.1% superior al registrado el mismo mes de 2017, lo que representó el incremento mensual número 65 consecutivo.

El avance fue el más moderado en lo que va del año, o en ocho meses. Si es comparado solo con el octavo mes de cada año, entonces fue la menor alza en seis años.

9.- Ford Motor (NYSE:F) emitió un llamado de seguridad --que implica llevar a revisión sus automóviles con los concesionarios-- a aproximadamente dos millones de camionetas F-150 en Norteamérica, más de 36 mil en México, debido a un potencial problema con los pretensores de los cinturones de seguridad delanteros.

La compañía ha identificado 23 casos --17 en Estados Unidos y seis en Canadá--de fuego debido a que cuando se despliegan los pretensores pueden generar chispas que se activan con los gases del pilar B del auto, llegando a incendiar la alfombra y otras partes de las camionetas.

AGENDA: En Estados Unidos se publicarán datos de empleo y salarios. En México se dará a conocer la inflación al consumidor.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.