Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 21.10.2021, 08:23 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GPAGF
-
PEP
-
ZC
-
AMXB
-
AEROMEX
-
ALFAA
-
GCARSOA1
-
ALPEKA
-


Infosel, octubre. 21.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

LIVEPOLC-1 -- Los problemas globales en el suministro de productos por la escasez de semiconductores y por los brotes de covid-19 en naciones de Asia cada vez se expanden a más industrias. Una que parece podría entrar en un mal momento en esa dinámica es el consumo, a las puertas de la temporada de mayores ventas en el año, de acuerdo con las expectativas de El Puerto de Liverpool.

GCARSOA1 -- Grupo Carso (MX:GCARSOA1), el conglomerado de empresas de en infraestructura, construcción y comercio de la familia Slim, dijo que ya formalizó un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con autoridades de Ciudad de México y del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) para rehabilitar un tramo de la Línea 12 del Metro tras el colapso que mató a 26 personas en mayo.

GBMO -- Corporativo Grupo Bursátil Mexicano, o GBM, anunció una renovación de la estrategia con la que busca ampliar tanto su base de clientes como los activos bajo administración que maneja, como siguiente paso de su crecimiento en el mercado de valores local.

CREAL* -- Alejandro del Valle, presidente del consejo de administración de Interjet, la que fuera una de las principales aerolíneas del país y que actualmente enfrenta una complicada situación financiera y operativa, abandonaría en breve la prisión preventiva en la que se encuentra desde hace más de un mes acusado de fraude.

AEROMEX* -- Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX), la línea aérea insignia del país, reflejó de nueva cuenta el impacto de la pandemia de covid-19 en sus resultados del tercer trimestre del año, en medio de la recta final del proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que inició a mediados de 2020.

PEP* -- PepsiCo (NASDAQ:PEP), una de las principales compañías de alimentos y bebidas a nivel mundial, inició la operación de dos centros de distribución y logística en los estados de Puebla y Sonora en los que invirtió tres mil 400 millones de pesos (169 millones de dólares), como parte de sus planes para reforzar la red de distribución en el país.

VINTE* -- Vinte Viviendas Integrales, una de las principales desarrolladoras de vivienda en México, obtuvo el respaldo de sus dueños para llevar a cabo una venta de acciones con la que busca recabar hasta dos mil millones de pesos (100 millones de dólares) para fortalecer su estrategia de negocio sustentable.

AMXL -- América Móvil (MX:AMXL), la empresa de telecomunicaciones más grande de América Latina, dio a conocer que está lista para lanzar su red 5G en México, como parte de su estrategia para continuar haciendo frente a la competencia.

ALFAA -- Alfa (MX:ALFAA), un conglomerado industrial mexicano, superó de nueva cuenta las expectativas en el tercer trimestre del año, beneficiado por el desempeño de su división de petroquímica Alpek (MX:ALPEKA), por lo que elevó, por segunda ocasión en el año, sus estimados de flujo operativo para cierre de año, ahora en 10%.

GRUMAB -- Gruma (OTC:GPAGF), el mayor productor de harina de maíz y tortillas del mundo, disminuyó 7% su flujo operativo en el periodo de julio a septiembre de este año, en comparación con el mismo trimestre que un año antes, un resultado que pone en relieve una difícil base de comparación, no obstante superó en 1.9% el consenso.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes se seguro de desempleo, la expectativa de negocios de la Fed de Filadelfia, el indicador líder y la venta de casas existentes. En México se espera la publicación de las ventas minoristas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.