Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 07.11.2018, 01:27 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
DIS
-
ACS
-
TFCF
-
WMT
-
AY
-


Infosel, noviembre. 7.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Los bancos en México no están exentos de los efectos de acontecimientos nacionales, y el más reciente, la casi segura cancelación del más ambicioso proyecto de infraestructura de los últimos años, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), podría impactar el momento dorado de los banqueros.

En su caso, el impacto de la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de detener las obras de la nueva terminal aérea de la capital, no será directo y podría estar más relacionado con la incertidumbre, menores inversiones, mayores tasas de interés y desaceleración del crecimiento de la economía.

2.- Central de Corretajes, o Cencor, la empresa impulsora de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), recibirá una nueva inversión ahora por 350 millones de pesos (17.63 millones de dólares) del fondo de inversión Administradora Liv Capital, para robustecer financieramente al segundo mercado bursátil del país que inició operaciones hace poco más de tres meses.

Con esta inversión, Liv Capital, que apoya el desarrollo de empresas dedicadas a la tecnología, telecomunicaciones y prestadoras de servicios, suma ya mil millones de pesos (50.3 millones de dólares) invertidos en Cencor, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica registrará su incremento mensual número 46 consecutivo en las ventas de aquellas tiendas que han estado abiertas al menos un año en México, de acuerdo con la expectativa del consenso de analistas consultados por Infosel.

El conjunto de expertos encuestados prevé que el avance del mes pasado respecto de su similar de 2017 sea de 5.5%, lo que significaría la tercer menor alza en lo que va de 2018.

4.- Megacable dio a conocer que sufrió un ataque cibernético a sus sistemas que afectó sus servicios de atención y contacto con el cliente.

Los servicios de televisión, internet y telefonía no fueron violentados y funcionan ininterrumpidamente, dijo la empresa en un comunicado en el que agregó ya está trabajando para restablecer su servicio en las oficinas de atención a clientes afectadas, en su línea telefónica y en las tiendas de conveniencia Oxxo.

5.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte incrementó 10.7% su tráfico de pasajeros en octubre, en comparación con el mismo mes de 2017, su avance número 10 al hilo.

El dato reportado por la empresa, con sede en Monterrey, en Nuevo León, fue el tercero más alto en lo que va del año, detrás de los meses de septiembre y marzo.

6.- Atlantica Yield (NASDAQ:AY), una empresa, anteriormente conocida como Abengoa Yield, acordó con el grupo español ACS (MC:ACS) comprarle una plataforma de transporte y compresión de gas natural en México, una inversión que le representará 150 millones de dólares.

La plataforma, ubicada en el Golfo de México y actualmente en construcción, cuenta con un acuerdo de compra garantizada (take-or-pay) con la petrolera estatal Pemex a 11 años, empezando en 2020, con la posibilidad de extensión, dijo Atlantica en un comunicado, emitido en el marco de la presentación de sus resultados trimestrales.

7.- Aleatica dio a conocer que las autoridades mexicanas aprobaron el cambio de su nombre en el Registro Nacional de Valores, para reflejar la reciente modificación de su denominación social.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores notificó a la filial del fondo de inversión australiano IFM Global Infrastructure Fund que actualizó su inscripción de OHLMEX a ALEATIC, como solicitó la empresa, dijo en un comunicado.

8.- The Walt Disney Company (NYSE:DIS) recibió, con condiciones, la aprobación por parte de las autoridades reguladoras europeas para proseguir con la compra de los activos propiedad de 21st Century Fox (NASDAQ:FOX) por 71 mil 300 millones de dólares.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la unión de 28 estados, dictó que para proseguir con la adquisición sin afectar el mercado, Disney debe vender su participación en los canales de televisión History, H2, Crime & Investigation, Blaze y Lifetime channels, los cuales forman parte de A+E Television Networks, su alianza estratégica con Hearst, dijo el organismo, en un comunicado.

9.- Gerardo Ferrando Bravo, quien dirigirá el Grupo Aeroportuario Mexicano --ahora Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México --, dijo en una entrevista radiofónica que tras una reunión que calificó de "satisfactoria" con los representantes de las 16 empresas contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), las constructoras acordaron no interponer acciones legales ni amparos por la cancelación de contratos del proyecto de Texcoco.

El próximo titular de la empresa estatal que por ahora es responsable de construir, administrar, operar y explotar el aeropuerto que se construye en Texcoco, también confirmó en el noticiario estelar matutino de Radio Fórmula, de acuerdo a lo anunciado hace una semana por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, que los contratos de Texcoco serán cancelados para diciembre.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el crédito al consumo. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes. Por otro lado, Walmart de México publicará su crecimiento de ventas mensual.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.