(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 28.11.2018, 01:20 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GM
-
JPM
-
AIR
-
WHR
-
CL
-
VOLARA
-
7203
-


Infosel, noviembre. 28.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- De acuerdo con Emerging Markets Bonds Index, o EMBI, que elabora el banco estadounidense JP Morgan Chase (NYSE:JPM), el riesgo país de México alcanzó un nivel de 236 puntos el pasado martes 20 de noviembre, o un nivel no visto en todo el año y similar al que existió cuando Donald Trump tomó la presidencia estadounidense en enero de 2017.

Para muchos, el detonante del repunte de ese indicador es la mayor desconfianza sobre el futuro de México que tienen los inversionistas tras la decisión de López Obrador de echar por tierra el proyecto del NAIM, además de algunas iniciativas presentadas en el Congreso por partidos afines al futuro mandatario para eliminar el cobro de comisiones bancarias, aumentar los controles sobre el sector minero e incluso para manipular el sistema de administradoras de fondos de ahorro para el retiro (afores) y regresar al Estado el control de esas pensiones.

2.- Petróleos Mexicanos anunció el descubrimiento de un yacimiento de crudo en superficie terrestre frente a las costas de Veracruz, el cual es considerado el cuarto mayor descubrimiento de esta naturaleza a nivel mundial, dijo Carlos Treviño, el director general de la empresa estatal, en conferencia de prensa.

Con este nuevo pozo, Pemex, como también se conoce a la empresa petrolera del estado, espera contribuir a un mayor crecimiento económico en el país y, sobre todo, revertir la tendencia a la baja que registra la producción de crudo del país de manera constante desde 2004, cuando extraía 3.4 millones de barriles diarios en promedio.

3.- La decisión de General Motors (NYSE:GM) de reconfigurar su producción en Norteamérica, provocará un hueco en algunas de las exportaciones de productores de autopartes asentados en México, pero también podría beneficiarles de forma indirecta al obligarlos a atender otros segmentos en crecimiento.

La Industria Nacional de Autopartes (INA), donde está asociado el grueso de fabricantes de insumos para vehículos, está en proceso de evaluación del impacto de la decisión de GM de cerrar hasta cinco factorías en Estados Unidos y Canadá, así como el cambio de enfoque de su portafolio hacia la nueva generación de vehículos propulsados por electricidad, lo que golpeará no sólo a fabricantes de autopartes, sino también a las cadenas productivas vinculadas a ellos, dijo a Sentido Común, Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de INA.

4.- Fibra MTY acordó la compra en 135 millones de dólares de un complejo industrial ubicado en el municipio de Apodaca, en Nuevo León, propiedad del fabricante de electrodomésticos estadounidense Whirlpool Corporation (NYSE:WHR).

El complejo, denominado por la compañía Portafolio Filios, está compuesto de cinco terrenos que en conjunto suman 384 mil 451 metros cuadrados de superficie donde existen ya 10 edificios que albergan plantas de manufactura, centros de distribución, oficinas y construcciones accesorias, dijo el fideicomiso en un comunicado.

5.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores, o Grupo BMV autorizó un plan de descuentos, aplicable a partir de 2019, luego de más de dos meses de evaluar su nuevo entorno con un nuevo competidor.

Los precios que serán reducidos son los de aranceles de listado y mantenimiento de los distintos instrumentos, así como los aranceles aplicables a ciertas operaciones de cruce, dijo la compañía, con sede en Ciudad de México, en un comunicado.

6.- GM podría perder próximamente los beneficios gubernamentales que recibe de su país, tras su decisión de cesar operaciones en varios centros de producción estadounidenses.

Trump, utilizó su tradicional cuenta de Twitter para reclamar la decisión de la empresa y amenazarla con el recorte de todos los subsidios que recibe, como los que buscan fomentar la venta de automóviles eléctricos.

7.- El gobierno de la Ciudad de México ha remitido al corralón en los últimos días a 364 unidades vinculadas a empresas de transporte privado que es solicitado mediante aplicación, como Cabify o Uber, como resultado de una serie de inspecciones a lo largo de las 16 alcaldías de la capital del país.

Las autoridades han identificado un incremento en las sanciones debido a que las unidades de transporte presentan irregularidades como la omisión de la constancia de registro vehicular, falta de licencia para conducir, no contar con una póliza de seguro con amplia responsabilidad civil o el establecimiento de bases irregulares, dijo el Instituto de Verificación Administrativa, en un comunicado.

8.- Te Creemos completó la compra de la también microfinanciera Came, lo que convierte a la tenedora de ambas --Te Creemos Holding-- en el segundo jugador del sector de sociedades financieras populares (sofipos).

El acuerdo, alcanzado en marzo de 2018, surte plenos efectos jurídicos luego de haber obtenido las autorizaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador del sector bancario y bursátil, y de la Comisión Federal de Competencia Económica, el vigilante de los mercados mexicanos.

9.- Volaris (MX:VOLARA) anunció la apertura el próximo año de nueve rutas nacionales, resultado de la incorporación de una nueva aeronave a su flota, un Airbus (PA:AIR) A320.

A partir de marzo de 2019, la compañía operará de manera directa, tres veces a la semana itinerarios entre Ciudad Juárez - Hermosillo, Hermosillo - Mérida y Mérida - Oaxaca. Además, conectará con una frecuencia de dos días, a Tijuana con Mérida y Bajío, y a Chihuahua con Hermosillo, Mérida y Mexicali, dijo la aerolínea en un comunicado.

10.- Grupo Nacional Provincial, o GNP, inició la renovación de su flota con la adquisición de unidades híbridas, para lo que destinará 168 millones de pesos (8.2 millones de dólares) durante los próximos dos años.

El plan de renovación contempla la adquisición de 593 vehículos Prius C del fabricante japonés Toyota (T:7203) y será implementado en tres fases, iniciando en Ciudad de México con la puesta en circulación de 214 unidades, dijo la compañía en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los inventarios al mayoreo y el PIB trimestral. En México se espera la publicación de la inflación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.