Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 29.11.2018, 01:41 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GM
-
BAER
-
SAN
-
OHLA
-
CEMEXCPO
-


Infosel, noviembre. 29.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores anunció un programa de descuentos para listados y mantenimientos como no había hecho en varios años. Su análisis y conclusión de reducirlas coincidió con la entrada de un nuevo operador de servicios bursátiles, la Bolsa Institucional de Valores, lo que pareciera que la decisión de Bolsa es fruto del entorno de competencia.

Claro que existen razones que pesan más y están relacionadas con el entorno que en la actualidad tiene en vilo a los mercados. Los inversionistas, temeroso de los cambios en las reglas del juego económico que pueda implementar Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México, y su equipo, han llevado a la bolsa a su peor nivel en cuatro años y elevado su lectura del riesgo que implica invertir en el país.

2.- El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, retomó en su discurso la posibilidad de establecer cuotas generales a la importación de automóviles, tras la reciente decisión de General Motors (NYSE:GM), la principal automotriz de ese país, de cerrar varios centros de producción como parte de sus medidas de reestructura.

El presidente señaló que países productores de automóviles se han aprovechado de Estados Unidos para la importación de sus productos y urgió al Congreso estar atento al tema, de acuerdo con lo escrito en su cuenta de Twitter.

3.- Elementia dio a conocer que obtuvo mil 392 millones de pesos (68 millones de dólares) en la primera ronda de venta de títulos entre sus actuales dueños.

El monto representa 92.8% de lo que la compañía, con sede en Ciudad de México, esperaba recabar con la venta de 120 millones de acciones a un precio de 12.5 pesos, dijo en un comunicado.

4.- Mexichem un importante productor de químicos y de soluciones en irrigación, establecerá un centro de innovación en Israel, reportó la agencia de noticias Reuters.

El centro desarrollará nuevos modelos de negocio para la empresa y evaluará oportunidades de negocio para un nuevo fondo de capital emprendedor que impulsará la empresa, dijo Daniel Martínez-Valle, director ejecutivo de Mexichem a la agencia británica.

5.- Cemex (MX:CMXCPO) reactivó su programa de recompra de acciones, como parte de una serie de acciones en beneficio de sus accionistas, luego de años de mantener una estrategia enfocada a la reducción de deuda para recuperar su grado de inversión.

La empresa, a través de Citibanamex Casa de Bolsa, inició su programa la víspera con siete millones de títulos, o CPO's, a un precio promedio de 9.40 pesos por acción, que representó una erogación estimada de 65.9 millones de pesos (3.2 millones de dólares), incluyendo comisiones y el impuesto al valor agregado (IVA), dijo la compañía, en un comunicado.

6.- Empresas que trabajan en México con la tecnología de cadena de bloques, mejor conocida como blockchain, formaron una asociación para impulsar su uso y trabajar en su legislación.

En la llamada Asociación Blockchain de México (BxMx) participan las plataformas de comercio de monedas virtuales Bitso y Volabit; la empresa financiera Grupo Bursátil Mexicano; y la recién inaugurada Bolsa Institucional de Valores.

7.- Paulo Diez Gargari, representante legal de Tecnología Aplicada Infraiber, señaló a un ex funcionario del gobierno del Estado de México por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita en las que estaría implicada Aleatica, la operadora de concesiones de vialidades de peaje antes conocida como OHL (MC:OHL) México.

El abogado presentó una denuncia ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra José Román Alcalá Angelino, ex director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem) y su esposa, Lourdes Maricela Bernal González, quienes adquirieron un departamento en Acapulco, Guerrero, cuyo valor comercial rondaría los cuatro millones de pesos (197 mil 469 dólares).

8.- Julius Baer (SIX:BAER) apresta su salida de Venezuela y le venta de su cartera de clientes a Banco Santander (MC:SAN), como parte de la reestructura de su negocio latinoamericano, reportó el portal Funds Society.

Con esta potencial venta, la financiera busca dar continuidad a sus clientes y asegurarse que tengan un servicio de asesoría tras su salida, dijeron fuentes que prefirieron mantener el anonimato al portal.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer el ingreso personal, el gasto personal, solicitudes de seguro de desempleo y ventas pendientes de casas. En México se espera la publicación de las minutas de la última reunión de Banco de México.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.