NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Eni reporta nuevo descubrimiento en aguas someras de México (2)

Publicado 17.02.2020, 06:07 p.m
Eni reporta nuevo descubrimiento en aguas someras de México (2)
ENI
-
CL
-
LKOH
-
por Michelle del Campo

(Amplía a lo largo de la nota)

Infosel, febrero. 17.- Eni (MI:ENI), una petrolera italiana con operaciones internacionales, anunció un nuevo descubrimiento de petróleo, en aguas someras de la Cuencas del Sureste de México, entre las costas de los estados de Tabasco y Veracruz, su sexto pozo exitoso consecutivo en el país.

Las estimaciones preliminares de Eni consideran que el bloque 10 del Prospecto de Exploración Saasken podría contener el equivalente a entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo crudo ligero, lo que podría traducirse en la producción de 10 mil de estos barriles al día, dijo la compañía, en un comunicado.

"El descubrimiento está abriendo un posible resultado comercial del bloque 10, ya que varias otras perspectivas ubicadas cerca pueden agruparse en un desarrollo sinérgico", agregó Eni en el comunicado.

Si bien el descubrimiento de Eni es menor al anunciado recientemente por otros, como el dado a conocer en diciembre por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en el campo tabasqueño Quesqui, en el que se espera extraer a lo largo de su vida útil hasta 500 millones barriles de petróleo, la producción podría beneficiarse de las alianza y sinergias en campos contiguos donde la italiana tiene también participación.

El hallazgo de Eni se realizó en el bloque 10, concesionado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en septiembre de 2017 como parte de la Ronda 2, y es operado por la firma italiana que tiene una participación de 65%.

Eni tiene como socios a la petrolera rusa Lukoil (MCX:LKOH), que tendrá una participación de 20% en el proyecto cuando formalice, mediante un contrato modificatorio, el intercambio de participación que tiene con Eni en los bloques 10 y 9, lo cual ya fue autorizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Capricorn Energy, una subsidiaria de la empresa de energía británica Cairn, tiene un interés de 15% que intercambió por un interés que también es de 15% en el bloque nueve y en el cual también participa la mexicana Citla Energy, propiedad de los fondos de inversión ACON Investments y China-México Fund; por lo que es probable que las sinergias planteadas por Eni, tras este nuevo descubrimiento, puedan realizarse con este bloque.

De hecho, los trabajos de perforación en el bloque 9 iniciaron en octubre del año pasado, en específicos en los pozos, conocidos como Alom y Bitol, una actividad que se espera concluyan en las próximas semanas.

Eni trabajará para delimitar este descubrimiento y explotar sinergias lo que activaría una nueva ronda de estudios para un posible desarrollo comercial, dijo la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en otro comunicado.

De hecho, los operadores del bloque 9 y del bloque 10 ya activaron el proceso de firmas de contratos de producción compartida, cuya formalización está en curso.

El nuevo descubrimiento en el bloque, de 533 kilómetros cuadrados, consistió en 80 metros de espesor neto de arena petrolífera --el límite geológico que contribuye a la recuperación de petróleo-- en las secuencias del Bajo Plioceno y Alto Mioceno.

La perforación exploratoria se realizó mediante la plataforma 8505 contratada a Valaris.

La petrolera italiana, la primera compañía internacional en producir en alta mar en México tras la reforma energética, tiene derecho sobre ocho bloques petroleros en la Cuenca Sureste en el país, seis de ellos como operador.

Actualmente Eni produce en México el equivalente a 15 mil barriles de petróleo al día provenientes del Área 1, pero espera llegar a producir 100 mil hacia la primera mitad de 2021.

Eni comenzó a producir en julio del año pasado en el campo Miztón del Área 1, que también considera los campos Amoca y Tecoalli, con una capacidad estimada para genera dos mil 100 millones de barriles de petróleo.

Esto lo colocaría como uno de los principales contribuidores al objetivo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca alcanzar una producción de dos millones 400 mil barriles diarios en 2024 meta que permitirá dar la vuelta a la baja que registra la producción de crudo en México.

Incluso el éxito de Eni podría significar que el gobierno de López Obrador considere reabrir las subastas de bloque petroleros que cerró, ya que se ha manifestado expectante de la generación de resultados por parte de empresas privadas.

De hecho, López Obrador se reunió en agosto con Claudio Descalzi, director general de Eni, quien de manera simbólica le entregó una muestra del crudo extraído en Tabasco.

"La empresa italiana ENI es la primera en producir petróleo luego de cuatro años de aprobada la reforma energética", escribió el presidente de México, en ese momento en un tuit. "El director general, Claudio Descalzi, me trajo una muestra del aceite que están extrayendo en Tabasco. Le agradecí por cumplir con su responsabilidad y confiar en México".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.