Escasez de gas natural en México golpea a la industria automotriz; aplican paros técnicos

Publicado 18.02.2021, 07:42 a.m
Escasez de gas natural en México golpea a la industria automotriz; aplican paros técnicos
GM
-
VOWG_p
-
7261
-
NSUG
-

La escasez de gas natural en México, causado por la interrupción del suministro proveniente de Texas debido a las gélidas temperaturas, ya provocó un freno en la producción en la industria automotriz.

Texas anunció el miércoles por la tarde que dejará de enviar gas a México, que no tiene reservas

Audi (F:NSUG) anunció este jueves que realizará un paro técnico en su planta en Puebla, debido a la considerable reducción en la disponibilidad de gas natural, que no le permite mantener sus niveles de producción.

Volkswagen (DE:VOWG_p) dijo este miércoles que detendrá la producción de algunos de sus modelos en México hasta el viernes para cumplir con la solicitud de autoridades de reducir el consumo de gas natural ante la escasez del hidrocarburo en el país.

La unidad local del fabricante alemán agregó en un comunicado que el jueves y viernes detendrá la producción de su modelo Jetta y el viernes la fabricación de las unidades Taos y Golf.

“El personal que labora en estos segmentos entrará en esquema de paro técnico”, aseguró Volskwagen de México.

Mazda (T:7261) también comenzó un paro técnico el miércoles en sus instalaciones en Salamanca, Guanajuato, mientras que General Motors (NYSE:GM) detuvo desde la noche del martes sus operaciones en su planta Silao, en el mismo estado.

La firma confirmó a Reuters que el complejo sigue detenido y que regresará a producción “cuando el abasto de gas se reestablezca en un nivel óptimo”.

Vitro informó que desde el 15 de febrero, algunas de sus plantas dejaron de recibir energía eléctrica y además fueron notificadas de posibles reducciones en el suministro de gas natural, lo que ocasionó que tres de sus plantas del negocio automotriz en México hayan tenido que suspender temporalmente sus operaciones.

Además, tuvo que cambiar a combustibles alternos algunos de sus hornos de fundición, con el objeto de reducir al mínimo el consumo de gas natural.

“Dado que el día de hoy las plantas del negocio automotriz han empezado a recibir una ligera carga de energía eléctrica, han podido reiniciar ya parcialmente sus operaciones”, dijo la empresa este jueves.

Panorama complejo para la industria automotriz La escasez de gas natural se suma a las complicaciones que enfrenta la industria automotriz en México.

Durante todo 2020, el ensamblaje y los envíos al exterior de autos en la segunda mayor economía de América Latina se hundieron más de 20%, debido principalmente a los estragos de la pandemia del coronavirus sobre la economía.

Aunque la industria veía con optimismo el 2021, un nuevo problema se hizo presente al inicio del año: la escasez de chips que comenzó a nivel global a fines del año pasado golpeó la producción y exportación de automóviles en México durante enero.

Por ello, los representantes de la industria ahora prevén un primer semestre más negativo de lo proyectado originalmente.

La producción de vehículos ligeros de México cayó 15.05% en enero en la comparación interanual, mientras las exportaciones de autos disminuyeron 6.37%, tras haber repuntado durante los últimos tres meses de 2020, según cifras publicadas por Inegi.

Y si bien en enero la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) había proyectado que el ensamblaje y el envío de automóviles al exterior crecerían cerca de 12% este año, las afectaciones por las faltas de semiconductores en varias armadoras locales les hacen ser ahora menos optimistas.

“Sí, esperamos que el tema de desabasto de semiconductores va a tener un efecto en la producción del primer semestre. ¿De qué tamaño? La verdad no tenemos información de detalle que podamos en este momento compartir”, dijo el director general de la AMIA, Fausto Cuevas, en una videoconferencia de prensa a inicios de febrero.

Audi se vio forzado a reducir turnos de trabajo en su planta en Puebla debido a las fallas en el suministro de estos chips y General Motors paralizó su producción en cuatro plantas en la segunda semana de febrero, incluyendo la de San Luis Potosí.

Con información de Reuters

La publicación Escasez de gas natural en México golpea a la industria automotriz; aplican paros técnicos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.