NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, busca eficiencias para mantener liderazgo

Publicado 07.04.2016, 05:00 p.m
© Reuters.  Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, busca eficiencias para mantener liderazgo
NTGY
-
BHP
-
RIO
-
BHPB
-
HG
-

Por Fabián Andrés Cambero

MINA ESCONDIDA, Chile, 7 abr (Reuters) - El gigantesco yacimiento Escondida, en medio del árido desierto de Atacama en Chile, está enfocado en hacer más eficientes sus operaciones para enfrentar la tormenta que afecta a la industria del cobre y mantener su liderazgo en la producción del metal.

Como todos, la mayor mina de cobre del mundo ha sufrido el desplome de los precios del mineral, que en el primer trimestre tocaron mínimos de seis años y medio, a lo que se suma una importante disminución de sus leyes minerales en sus 25 años.

"Escondida, a pesar de la reducción en la ley de cabeza, tiene mucho potencial y eliminando el impacto del precio del cobre creemos que comparativamente podemos tener las mismas utilidades", dijo a Reuters Hilmar Rode, presidente de Minera Escondida, controlada por BHP Billiton (LON:BLT) BHP.AX .

La mina, que tiene una superficie similar al área metropolitana de la capital chilena, inauguró el jueves su tercera planta concentradora (OGP1), que le permitirá mantener su producción en torno a 1,2 millones de toneladas anuales durante una década a partir de este año.

Esto después de que en el 2015 produjo 1,15 millones de toneladas, una baja interanual de un 1,1 por ciento.

"La ley actual es muy buena (...) pero vamos a necesitar niveles de eficiencia más altos para mantener nuestro perfil de operación", comentó Rode.

OTROS DESAFÍOS

Las minas chilenas enfrentan, además de los desafíos externos, la escasez de agua, altos costos de la energía y una creciente oposición de grupos sociales al desarrollo de proyectos y ampliaciones.

Escondida, que está en el desierto más árido del mundo a 3.100 metros sobre el nivel del mar, fue de las primeras en el sector en embarcarse en el uso de agua desalinizada y actualmente construye una nueva unidad con una inversión que supera los 3.000 millones de dólares y estará lista en 2017.

La firma detuvo en febrero su primera planta concentradora para hacer una renovación, la que estaría detenida por un año, para que en julio del próximo año puedan estar activas todas las plantas y se pueda cumplir con la meta de producción comprometida.

Escondida avanza además en la construcción de su central Kelar, una planta termoeléctrica de Gas Natural (MC:GAS) Licuado (GNL) de 517 megavatios, que abastecerá la demanda energética de las minas de BHP en Chile.

BHP posee un 57,5 por ciento del yacimiento, en el que también participan Rio Tinto RIO.L , JECO Corporation y JECO 2.

A inicios del 2015, la minera inició un plan de retiro voluntario de trabajadores, como parte de un programa para mejorar la productividad y reducir costos, pero además en enero de este año anunció el despido de unos 90 trabajadores, provocando descontento entre empleados.

Ejecutivos y decenas de invitados a la inauguración de la concentradora OGP1 fueron detenidos en la vía al yacimiento por un bloqueo simbólico del camino de una nueva agrupación intersindical que se opone a los despidos mineros.

La ministra de Minería, Aurora Williams, quien asistió al evento, llamó a resolver las diferencias entre las empresas y los trabajadores a través del diálogo y rechazó todo tipo de manifestaciones violentas.

Rode afirmó que no existen planes de nuevos recortes en la nómina, aunque dijo que no podía dar garantías. (Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.