Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Estados Unidos analiza poner en lista negra a SMIC, fabricante chino de chips

Publicado 04.09.2020, 07:21 p.m
Estados Unidos analiza poner en lista negra a SMIC, fabricante chino de chips
0763
-

SMIC a una lista negra de comercio, dijo un oficial del Departamento de Defensa este viernes, mientras Estados Unidos escala su campaña contra las compañías chinas.

Una vocera del Pentágono dijo que el Departamento de Defensa estaba trabajando con otras agencias para determinar si hacer un movimiento contra Semiconductor Manufacturing International Corporation, que forzaría a los proveedores de Estados Unidos a obtener una licencia especial antes de enviar partes a la compañía.

SMIC no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios.

La administración de Trump ha usado esta lista, que al momento incluye más de 275 compañías basadas en China, para golpear a sectores prioritarios de la industria china, desde equipos de telecomunicación de los gigantes Huawei y ZTE (HK:0763) hasta equipos de vigilancia de Hikvision.

SMIC es el fabricante de chips más grande de China, aunque su operación es más pequeña que la de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, el líder de la industria, por lo que ha buscado construir fundidoras para la manufactura de chips para competir con su rival.

Los oficiales del Pentágono no especificaron las razones de la acción, pero oficiales estadounidenses revelaron que la relación entre SMIC y el ejército chino está siendo analizada.

Recientemente, la administración de Trump ha enfocado sus esfuerzos en las compañías que impulsan la milicia de Pekín. El mes pasado, Estados Unidos puso en la lista negra a 24 compañías y atacó a individuos que dijo eran parte de acciones militares y de construcción en el Mar de China Meridional, las primeras sanciones de este tipo contra Pekín por la disputa de esta zona estratégica.

Bloomberg reportó ayer que China estaba planeando un impulso a la industria de chips para contrarrestar las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. Según los reportes, el esfuerzo sería similar al que el país asiático realizó para desarrollar su capacidad atómica.

Las medidas incluirán apoyo a la investigación, educación y financiamiento para la industria y será presentado de forma oficial a los líderes del país en octubre.

El presidente Xi Jinping ha prometido un estimado de 1.4 billones de dólares hasta 2025 para tecnologías que van desde redes inalámbricas hasta inteligencia artificial

La publicación Estados Unidos analiza poner en lista negra a SMIC, fabricante chino de chips apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.