NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Estados Unidos y Vietnam estrechan lazos económicos en medio de cambios geopolíticos

EditorBrando Bricchi
Publicado 25.06.2024, 11:50 a.m
© Reuters.
USD/VND
-
LSCC
-
ON
-
TSEM
-
ASX
-

Estados Unidos ha entablado conversaciones económicas con el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, con el objetivo de reforzar la cooperación en diversos sectores, como la seguridad económica, los semiconductores y la economía digital. Este compromiso se produce poco después de que Vietnam recibiera al presidente ruso, Vladimir Putin, una iniciativa que suscitó las críticas de Washington.

El diálogo, que comenzó el martes, abarca una serie de temas como el clima de inversión, el ciberespacio, la energía y los minerales críticos. Las conversaciones ponen de manifiesto el compromiso permanente entre ambas naciones, especialmente después de que Estados Unidos elevara el año pasado su relación con Vietnam a la categoría de "asociación estratégica integral".

El subsecretario estadounidense de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, expresó una visión positiva de la relación bilateral y declaró: "Creemos que la relación entre Vietnam y Estados Unidos es tan sólida como siempre". Destacó el importante intercambio comercial entre ambos países, valorado actualmente en 124.000 millones de dólares, siendo Vietnam el noveno socio comercial de Estados Unidos en mercancías.

Fernández se dirigió al ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, y reconoció el entusiasmo de las empresas estadounidenses hacia Vietnam, al tiempo que subrayó la necesidad de un entorno normativo propicio para su continua expansión en el país.

En enero, Fernández mencionó que 15 empresas estadounidenses, entre ellas firmas de semiconductores, mostraron interés en invertir 8.000 millones de dólares en la infraestructura de energías limpias de Vietnam, dependiendo de los avances del país en la normativa sobre energías renovables.

Vietnam desea atraer inversiones en la fabricación de chips y ampliar su sector de energías renovables. Sin embargo, se ha enfrentado a dificultades a la hora de aplicar normas que faciliten el crecimiento de las industrias solar y eólica terrestre, así como el desarrollo de parques eólicos marinos.

Estados Unidos ha mejorado recientemente la clasificación de Vietnam en un informe sobre tráfico de seres humanos, pero señaló su preocupación por la falta de investigaciones sobre funcionarios del gobierno presuntamente implicados en delitos de tráfico.

Para el 26 de julio está pendiente la decisión sobre si Estados Unidos concederá a Vietnam el estatus de economía de mercado, lo que conllevaría una reducción de los derechos antidumping sobre las importaciones vietnamitas. Vietnam ha advertido que mantener su estatus de economía no de mercado podría afectar negativamente a las relaciones bilaterales.

El debate sobre el estatus económico de Vietnam ha suscitado reacciones encontradas en Estados Unidos. Los fabricantes de acero, los camaroneros de la costa del Golfo y los productores de miel se han opuesto al cambio, mientras que los minoristas estadounidenses y algunos grupos empresariales lo apoyan.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.