NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Este año la declaración de criptomonedas en España es obligatoria ¿Cómo incluirlas en la declaración de la Renta?

Publicado 12.04.2024, 01:01 p.m
© Reuters.  Este año la declaración de criptomonedas en España es obligatoria ¿Cómo incluirlas en la declaración de la Renta?
BTC/USD
-

Benzinga - Entre el 3 de abril y el 1 de julio de 2024 da comienzo la Campaña de Declaración de la Renta, con la novedad de que este año es obligatorio hacer la declaración de criptomonedas en España. En esta ocasión, se han incorporado algunos cambios importantes, como la inclusión de las transacciones con criptomonedas. El proceso se puede llevar a cabo en línea a partir del 3 de abril, aunque también puedes optar por la cita telefónica desde el 7 de mayo. En caso de que prefieras hacerlo de manera presencial, podrás asistir a las oficinas a partir del 3 de junio.

Con respecto a las criptomonedas, los inversores estarán en la obligación de cumplir el modelo 721, en caso de que cuenten con activos por un valor superior a 50.000 euros. Presentar este documento ante Hacienda evitará que se impongan multas de hasta 20.000 euros. El objetivo de la Agencia Tributaria, es promover la investigación de activos como Bitcoin, para evitar la evasión de impuestos y fraudes fiscales.

Pasos para incluir las criptomonedas en tu declaración de Renta

Al realizar la declaración de la Renta 2024 ante la Agencia Tributaria, se contará con un apartado para las criptomonedas. Se trata del panel 18, donde se deberá incluir toda la información vinculada a las transacciones financieras relacionadas con las criptomonedas. La información a incluir es la siguiente:

Nombre de la criptomoneda.

La clave, o el tipo de transacción.

El valor de la transacción.

El valor de adquisición.

Partiendo de los informes de TaxDown, se conoce que hay 4 tipos de escenarios en los que debes contemplar la declaración de las criptomonedas en la Renta:

Intercambio de criptos: El trading de criptos es una actividad frecuente en la red, por lo que si has vendido tus Bitcoins a cambio de otras monedas digitales, deberás declarar las ganancias o pérdidas obtenidas.

Pago de servicios y compra de bienes: Si has utilizado Bitcoin u otras criptos para comprar bienes o pago de servicios, debes incluirlo en la declaración.

Minería: En la declaración de las ganancias obtenidas por minería PoW, es necesario darse de alta como autónomo. Pero si la minería es PoS, esto deberá ser declarado como rendimiento de capital mobiliario.

Con respecto a la compra y retención de criptomonedas, la normativa no exige su declaración. Es decir, la compra de monedas digitales sin venta de las mismas, no deberá ser contemplada en el proceso tributario.

Multas La Agencia tributaria ha asumido una posición firme con relación a las multas aplicables sobre quienes no lleven a cabo la declaración de las operaciones con criptomonedas. Como consecuencia de la no declaración de los criptoactivos, se pueden aplicar multas desde 300 hasta 20.000 euros. El objetivo de esta iniciativa, es reducir considerablemente el riesgo de transacciones ilícitas y lavado de dinero a través de las criptomonedas. Según sea el caso, la infracción cometida puede ser determinada como leve, grave o muy grave.

Impuestos aplicados a las ganancias y pérdidas

Queda claro que las transacciones con criptomonedas suelen ofrecer beneficios financieros, (aunque no en todas las ocasiones). La correcta declaración tributaria de las transacciones con criptoactivos requiere de la inclusión de las pérdidas y las ganancias. Aquí encontrarás algunas condiciones específicas aplicadas a las ganancias:

En caso de que las ganancias generadas con la transacción con criptos estén por debajo de los 6.000 euros, el impuesto sobre la renta a aplicar será de 19%.

Si al operar con criptomonedas se acumulan ganancias superiores a 6.000 euros, pero no superan los 50.000 euros, el impuesto aplicado será de 21%.

La acumulación de ganancias superiores a 50.000 euros, generan un impuesto de 23%, siempre y cuando no superen los 200.000 euros.

Si has logrado acumular más de 200.000 euros a través de las operaciones con criptomonedas, el impuesto a pagar será de 26%.

En el caso de que hayas acumulado pérdidas importantes en tus inversiones en criptomonedas, existen dos posibles escenarios:

Sí has sufrido pérdidas al operar con criptomonedas, deberás incluirlas en la declaración. Las pérdidas pueden compensar otras ganancias, como el 25% del rendimiento del capital mobiliario. En caso de que haya más pérdidas por compensar, contarás con las cuatro declaraciones siguientes para compensarlas.

Otro punto importante es que el staking de criptomonedas también debe ser declarado. Este se asume como rendimiento de capital mobiliario. Por otro lado, los Airdrops se asumen como ganancias patrimoniales no derivadas.

Leer más: Los nuevos datos de inflación podrían impulsar aún más la demanda de Bitcoin y las criptomonedas

El precio de Bitcoin se desploma hasta los 8,900 dólares en BitMEX – Estos son los motivos

Confirmado los tipos de interés bajan en junio

The post Este año la declaración de criptomonedas en España es obligatoria ¿Cómo incluirlas en la declaración de la Renta? appeared first on Cryptonews en Español.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.