
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Fomento Económico Mexicano (Femsa (BMV:FEMSAUBD)) es la empresa dueña de Oxxo y la embotelladora de Coca-Cola (NYSE:KO) más grande del mundo. A pesar de ya contar con más de 20,000 tiendas de conveniencia alrededor de mundo, Femsa prepara una importante estrategia de inversión para favorecer a su brazo comercial.
Eugenio Garza, director financiero de Femsa, explicó que la empresa inyectará 1,700 millones de dólares en su división Proximidad. Esta incluye a sus tiendas Oxxo en México y los demás países sudamericanos. Además, tendrá una importante inversión en la división de Salud y Pequeños negocios, según una nota recabada por Reuters.
El gran ganador del plan de inversión de Femsa será Oxxo, que recibirá una inyección de 750 millones de dólares. Este monto también planea expandir las operaciones de la cadena en todo el mundo, así como fortalecer la presencia en el país. Los ejecutivos del conglomerado también agregaron que invertirán en su embotelladora Coca-Cola, que actualmente es la más grande del mundo, según sus datos.
Fotoarte: Andrea Velázquez
Leer también: Estas son 5 empresas que probablemente no sabías que eran de Femsa
Según Femsa, la división proximidad cerró el 2022 con 13 millones de clientes diarios. Además, presumió el contar con 160,000 colaboradores en todos los países que opera. Hasta el 31 de diciembre, Oxxo reportaba 21,458 tiendas en todo el país; aunque explica que diariamente se inauguran sucursales, por lo que el número podría ser superior en la actualidad.
La división Proximidad de Femsa alcanzó ingresos totales por 233,858 millones de pesos en 2022. Eso significó un aumento de 18% respecto al año anterior. Con ello, se consolidó como uno de los negocios más rentables de la compañía. Además, mantuvo una utilidad de operación del 10% de los ingresos, lo que el conglomerado atribuyó como una eficiencia operativa
Leer también: ¿Cómo poner una franquicia de Oxxo Gas de Femsa?
La farmacia más grande de Femsa es YZA, una cadena que adquirió en 2013. Al momento de la compra, la empresa reportaba contar con 300 sucursales, principalmente en el sureste del país. Las inversiones del conglomerado en esta división han dado frutos, pues actualmente reporta 1,500 puntos de venta en varios estados.
La empresa cuenta con una segunda cadena en México: Farmacón. Esta empresa originaria de Sinaloa comenzó con 200 establecimientos en el país. Aunque no se reporta el número actual de sucursales, Femsa sí señala un crecimiento en esta franquicia. La principal marca operada es Moderna (BMV:MRNA), una cadena popular en el noreste de la República.
La división Salud de Femsa también reporta operar cadenas en Colombia, Chile y Ecuador. En total, conjunta 4,095 puntos de venta en todo el continente.
Leer también: Heineken (AS:HEIN): Así surgió la cervecera de la que Femsa ahora se despide
Las acciones de Heineken llegaron a manos del conglomerado nuevoleonés a partir de la venta de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma. Como parte del trato, se traspasaron 43 millones de títulos, con un valor de 7,437 millones de dólares. Aunque Femsa ya vendió el 5.2% de su participación en el pasado, ahora quiere deshacerse del total.
Bill Gates, el cofundador de Microsoft (NASDAQ:MSFT), compró una fracción de los títulos de Heineken en venta por Femsa. Según fuentes de Reuters, pagó 939 millones de dólares por una participación de 10.8 millones de títulos.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
La publicación Este es el plan de Femsa que busca llevar a Oxxo al siguiente nivel apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.