Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Estos son los empresarios mexicanos que siguen en la puja por Banamex

Publicado 19.11.2022, 05:00 a.m
Estos son los empresarios mexicanos que siguen en la puja por Banamex
DBKGn
-
BBVA
-
SAN
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

En enero Citi anunció la venta de Banamex, con lo que dejaba atrás sus negocios de consumo y empresarial en México, sin embargo, a pocas semanas de culminar este 2022 aún no cierre el acuerdo con algunos de los empresarios mexicanos que siguen en la puja.

Cuando se dio la noticia casi todas las instituciones financieras que operan en territorio mexicano mostraron interés por hacerse del cuarto banco con más participación en la banca mexicana, de acuerdo con sus activos, con un 11.87%, sin embargo esa larga lista se ha ido disolviendo.

Si bien es cierto que Citi estimó que el proceso de compra-venta podría llevar hasta dos años en concretarse, el fin del camino no se vislumbra cercano y ahora sólo se cuenta con tres empresarios mexicanos en la carrera.

Actualmente quedan tres posibles candidatos: Carlos Slim que participaría con un vehículo de inversión en conjunto con otros socios; Germán Larrea y Daniel Becker.

Conoce más: Venta de Banamex podría ocurrir antes de que termine el año: AMLO

Los que siguen en la puja por Banamex

De unir Banamex e Inbursa (BMV:GFINBURO), de Carlos Slim, surgiría el segundo mayor banco del país por activos, por detrás de BBVA (BME:BBVA), al lograr una participación conjunta de 15.17%, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Aunque Citi no ha confirmado los nombres de las personas que siguen en la puja, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y director general de Banco Mifel, Daniel Becker, está en la contienda y podría integrar un grupo de accionistas para presentar una oferta, de acuerdo con Bloomberg Línea.

Germán Larrea, propietario de Grupo México, se unió en junio a la lista de interesados para adquirir Banamex y presentó una oferta para quedarse con el banco, según Bloomberg.

La compra de Banamex representaría el ingreso al sector bancario del magnate que ostenta la segunda mayor fortuna en México –solo antecedido por Carlos Slim– con 24,800 millones de dólares, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg al 18 de noviembre.

Jugadores descartados

Uno de los primeros en apuntarse en la lista de posibles compradores fue el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, quien mostró su interés por adquirir a la institución financiera, sin embargo, en junio se bajó de la contienda.

Un mes después, Santander (BME:SAN) informó que tras presentar una oferta no vinculante, que según Bloomberg rondó los 6,000 dólares, Citi rechazó que siguiera en el proceso.

Por su parte, Banorte (BMV:GFNORTEO), uno de los principales candidatos de los analistas para realizar la compra también decidió no continuar con el proceso de compra, según informó a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En ese sentido, el gobierno ha manejado que podría controlar el negocio de Banamex en conjunto con algún privado, mediante la adquisición del 51% de las acciones.

Conoce más: Condiciones de AMLO y afore ‘desmotivaron’ a Banorte en compra de Banamex

Las condiciones de AMLO a Banamex

Aunque todo parece indicar que la transacción será entre privados, López Obrador ha emitido una serie de requisitos para el comprador: ser mexicano, estar al corriente en el pago de impuestos, mantener el acervo cultural con el cual cuenta Banamex en territorio mexicano y no realizar despidos.

En su conferencia de prensa del lunes 7 de noviembre, AMLO mencionó que la venta de Banamex se concretará antes de que culmine este año.

Me han dicho que puede ser antes de que termine el año, pero no tengo la fecha, no nos han informado

aseguró desde Palacio Nacional.

Pese a que dijo no poder tocar el tema hasta que se tomara una decisión debido a un acuerdo, mencionó que sólo son tres los aspirantes por el negocio de Banamex.

Leer más: Citi comprará licencia de Deutsche Bank (ETR:DBKGn) en México para negocio de banca corporativa

Con información de Italia López y Bloomberg

La publicación Estos son los empresarios mexicanos que siguen en la puja por Banamex apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.