🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Estrenos de películas mexicanas en salas ayudarán a la recuperación del cine en 2023

Publicado 02.01.2023, 05:00 a.m
Estrenos de películas mexicanas en salas ayudarán a la recuperación del cine en 2023
DIS
-
AMZN
-
NFLX
-
TLEVISACPO
-

Los estrenos de las películas mexicanas en las salas del país durante 2023 serán clave para seguir con el ritmo de recuperación de la industria cinematográfica, que si bien este año repuntó casi 90% a nivel de ingresos, aún está por debajo de niveles prepandemia y solo tuvo un debut de cine nacional.

Aunque en las últimas semanas de diciembre estrenos como “Avatar: El camino del agua” y “Pantera Negra: Wakanda por siempre” lideraron los ingresos por taquilla, las películas mexicanas brillaron por su ausencia, debido a que en 2022 todos los estrenos, salvo “Mal de Ojo”, se dieron en plataformas streaming.

Este escenario, derivado de la pandemia por COVID-19, que modificó los mecanismos de distribuidores y plataformas de exhibición, tuvo un impacto negativo en la industria del cine, comentó a EL CEO Avelino Rodríguez, director de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Al respecto, explicó que todo el material de Videocine de 2021, el principal distribuidor de películas mexicanas, se estrenó enteramente en ViX, la plataforma conjunta de Televisa (BMV:TLEVISACPO) y Univision.

De pronto tienes un jugador importantísimo en distribución que no llegó a cines porque ya estaba prevendido a plataformas streaming, entonces ahí hay una clara afectación hacia los cines

aseguró el director de Canacine en entrevista con EL CEO.

La película “Mal de Ojo” fue una excepción, detalló el también productor, debido a que el estreno de la cinta en salas de cine tuvo una valuación mayor que en streaming, donde es incierto el alcance en cuanto a espectadores “y las cuentas son más difíciles de sacar que antes porque la asistencia es menor”.

Te puede interesar: Taquilla internacional impulsa a “Avatar: El camino del agua”; se acerca a los 900 millones de dólares

2023, año de estrenos de ‘pelis’ mexicanas

Sin embargo, tras un par de años sin estrenos nacionales en las salas, para 2023 se esperan al menos ocho títulos nuevos de Videocine, lo que en opinión de Rodríguez “quiere decir que sigue teniendo un valor importante en cine, aunque los planes a futuro siguen en términos exploratorios”, dijo.

En ese sentido, Rodríguez explicó que si una plataforma va a hacer una compra y un pago único a un productor, que incluye cualquier potencial de éxito subsecuente de su obra, gigantes como Netflix (NASDAQ:NFLX), Disney (NYSE:DIS), Amazon (NASDAQ:AMZN) Prime o alguna otra son las plataformas que se están llevando el upside de las ventas y, por ende, los productores se están llevando ‘un piso más pequeño’.

Antes de la pandemia, la industria del cine nacional tenía una participación de mercado de aproximadamente 10% de películas mexicanas, pero ahora se ubica en apenas 3%.

Esto significa que, de todas las películas que se proyectan, el cine mexicano concentra un auditorio muy bajo, “lo que resulta en un número muy dramático que te habla mucho de no estrenar en salas”, aseveró.

De acuerdo con Canacine, los ingresos del cine mexicano en 2022 fueron equivalentes a lo que recaudó la película “Nosotros los Nobles” en 2013, que en su momento superó los 100 millones de pesos.

También puedes leer: Acciones de Disney se desploman 13% tras resultados débiles; advierte caída en servicio streaming

Películas y distribución, en constante cambio

Radamés Camargo, gerente de Análisis y Relación con Medios de The Competitive Intelligence Unit (CIU) considera que en cuestión de distribución de películas en plataformas y estrenos en cine, la reválida no es tan frontal, pues si bien durante la pandemia muchos estrenos se dieron en streaming, los grandes estudios han diversificado las formas de estreno.

Esto debido a películas estadounidenses tan esperadas como los últimos estrenos en cines como “Avatar: El camino del agua”, “Pantera Negra: Wakanda por siempre” o “Pinocho” implican un ejercicio de recursos de inversión que está privilegiando ahora a los cines, a la par de un acortamiento en estrenos en streaming.

Se privilegia estos estrenos de peliculas que requieren un monto muy fuerte de recursos tanto monetario como de tiempo, por lo que si se espera que una cinta sea un éxito taquillero, se colocan primero en cines y luego en plataformas

dijo el especialista a EL CEO.

En su opinión, la diferenciación y diversificación radican en la forma en que se están exhibiendo los estrenos, aunque no descarta que en el futuro haya películas que se estrenen al mismo tiempo tanto en cines como en plataformas, lo que revela una mayor variedad, sobre todo en las formas.

No te puedes perder: Streaming, el gran ‘ganador’ y redentor de la industria del entretenimiento

La publicación Estrenos de películas mexicanas en salas ayudarán a la recuperación del cine en 2023 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.