NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Etsy, el sitio web de cosas hechas a mano que despojó a Tesla de un lugar en el S&P 500

Publicado 07.09.2020, 12:03 p.m
Etsy, el sitio web de cosas hechas a mano que despojó a Tesla de un lugar en el S&P 500
US500
-
EBAY
-
AMZN
-
TSLA
-

En un movimiento sorpresivo en Wall Street, Etsy, un sitio web de venta de cosas hechas a mano, fue elegida para entrar al S&P 500 a partir del 21 de septiembre, borrando todas las expectativas del anticipado debut de Tesla (NASDAQ:TSLA).

El crecimiento acelerado de la firma, fundada en 2005, es una de las claves que la llevó a ser seleccionada para ingresar a uno de los principales índices accionarios en Estados Unidos.

Durante ese año, Etsy reportó ventas por un millón de dólares, cifra que se disparó hasta 5,000 millones de dólares a finales de 2019. En la actualidad, los usuarios pueden encontrar hasta 65 millones de artículos en su sitio web.

Dentro de la plataforma se venden los más diversos y extravagantes artículos, desde una vela con olor a Barack Obama hasta obras artísticas elaboradas con piezas de animales exóticos.

Estos productos se encuentran en una amplia gama de categorías, que incluyen ropa, juguetes, arte, joyas, suministros para herramientas y manualidades. Todos los artículos en Etsy deben tener al menos 20 años de antigüedad.

El próximo debut de Etsy en el S&P 500 se produce cinco años después de que la empresa lanzó en abril su Oferta Pública Inicial (OPI), en la que recaudó 237 millones de dólares, ubicando su valor de mercado en 1,800 millones de dólares.

Etsy, uno de los beneficiados durante la pandemia

En el segundo trimestre del año, Etsy reportó un incremento de 137% de sus ventas, a 429 millones de dólares, gracias a un aumento de ingresos a doble dígito de sus principales categorías.

Los resultados también fueron impulsados por una mayor venta de mascarillas personalizadas para prevenir contagios de COVID-19 y un incremento de 159% de sus ganancias.

Con ello, Etsy logró cuatro trimestres con ganancias, requisito para entrar al S&P 500.

Tesla también acumuló cuatro trimestres con ganancias, pero no le bastó.

Al igual que otras firmas tecnológicas minoristas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Etsy ha experimentado una mayor demanda durante la contingencia sanitaria, que ha impulsado las ventas en línea.

Esto se vio reflejado en el precio de sus acciones, pues en la actualidad el valor de mercado de la compañía es de 13,369 millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg.

En lo que va de 2020, las acciones de Etsy suben 60% y cotizaban en 112.04 dólares hasta el cierre del viernes. Este lunes, los mercados estadounidenses se mantienen cerrados por las festividades del Día del Trabajo.

La experiencia del usuario, prioridad de Etsy

Bajo el mando de John Silverman quien ocupó puestos directivos en eBay (NASDAQ:EBAY) y fue CEO de Skype durante casi tres años, Etsy ha centrado sus esfuerzos en generar una mejor experiencia al cliente y conectar a los usuarios con los vendedores.

Silverman tomó la dirección ejecutiva en 2017, luego de que la compañía registró pérdidas trimestrales y se vio forzada a recortar 8% de su plantilla laboral, en medio de acusaciones de fraude de vendedores dentro de la plataforma.

Luego de su debut en bolsa, un grupo de inversionistas demandó a la empresa acusando al exCEO, Chad Dickerson, de no revelar problemas en el sitio que podrían tener impacto sobre el precio de sus acciones, situación que reforzó la presión para su salida.

En los últimos años, Esty ha implementado herramientas como videos y realidad aumentada que permiten a los usuarios conocer los productos y visualizar los sitios donde pueden ubicarlos dentro de sus hogares.

La publicación Etsy, el sitio web de cosas hechas a mano que despojó a Tesla de un lugar en el S&P 500 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.