🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Femsa: ¿Por qué esta empresa es un referente en sostenibilidad?

Publicado 24.03.2023, 10:10 a.m
Femsa: ¿Por qué esta empresa es un referente en sostenibilidad?
KO
-
HEIN
-
FEMSAUBD
-

Femsa (BMV:FEMSAUBD) anunció que su división de embotelladora de Coca-Cola (NYSE:KO) fue reconocida como una de las empresas más sostenibles del país al cierre de febrero pasado. En un comunicado de prensa, explicó que la filial refresquera fue incluida en el Anuario de Sostenibilidad Corporativa de S&P Global. Esto la colocó entre las 710 compañías reconocidas a nivel mundial.

La empresa explicó que S&P analizó a otras 59 compañías de bebidas de todo el mundo. Y, tras realizar el ranking, Coca-Cola Femsa se colocó entre el 15% de las empresas más sustentables del sector. El grupo aclara que la inclusión en el anuario de S&P Global se debe a sus políticas y estándares sociales, ambientales y de gobierno corporativo.

(Fotoarte: Andrea Velázquez)

Leer también: Estas son 5 empresas que probablemente no sabías que eran de Femsa

¿Qué significa que Femsa sea una de las empresas más sustentables?

Ian Craig García, CEO de Coca-Cola Femsa, explicó que ser parte del Anuario de Sostenibilidad Global de S&P era un reconocimiento importante para la compañía. “Refuerza nuestro compromiso a seguir fortaleciendo nuestra ambiciosa agenda en aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), mientras nos esforzamos por seguir generando un impacto positivo en el medio ambiente y nuestras comunidados”, señaló el ejecutivo en un comunicado.

Al respecto, la empresa recalcó que es una de las dos empresas embotelladoras mexicanas galardonadas con este reconocimiento. En total, se evaluaron 7,000 compañías a nivel mundial, pero solo el 10% logró posicionarse en el anuario.

Leer también: Este es el plan de Femsa que busca llevar a Oxxo al siguiente nivel

Estas son las políticas sustentables de la empresa

Femsa explicó los motivos por los que aparece en el anuario de S&P Global. Según señala, uno de sus principales compromisos es utilizar envases reciclables. La compañía declaró que desea que el todas las botellas de consumo sean reciclables para el año 2030. En el pasado, Femsa ha aclarado que, en una sola de sus plantas, como es el caso de Toluca, se producen 40,000 envases por hora.

La compañía también explicó que tiene el propósito de reducir su índice de uso de agua. Su meta, señala, es alcanzar un índice de 1.26 litros de agua por cada litro de bebidas producido en 2026. En su informe anual de 2021, la empresa explicó que su consumo actual por cada 1,000 mililitros de refresco era de 1.47 litros de agua utilizados.

Femsa también espera reducir su consumo de energía eléctrica convencional. Para ello, anunció que deseaba alcanzar un suministro del 100% de energía renovable en sus operaciones de manufactura para el año 2030.

Leer también: Heineken (AS:HEIN): Así surgió la cervecera de la que Femsa ahora se despide

Femsa, la primera empresa de América con bonos sociales

Como referente de su sustentabilidad, la Femsa también explicó que es la primera empresa del sector de consumo en América que emite bonos sociales. Esto, señala, es una muestra del compromiso por servir en las comunidades mexicanas.

Los bonos sociales, según explica el banco HSBC, son aquellos que permiten obtener capital de inversión en proyectos que mitigan un problema social. También pueden reunir dinero para lograr algún resultado social positivo. La institución financiera también aclara que estos bonos deben ser transparentes, divulgados y con información accesible.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Femsa: ¿Por qué esta empresa es un referente en sostenibilidad? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.