
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ante un entorno macroeconómico complejo, con un nivel de inflación alto y una fuerte incertidumbre, la industria automotriz en México tendrá como principales desafíos en 2023 una debilidad tanto en la demanda como en el financiamiento para concretar la venta de autos.
Si bien la ola inflacionaria que se vive a nivel global ha alcanzado a México, el dato a la primera quincena de noviembre revela un componente positivo: una disminución en la tasa anualizada.
Sin embargo, sigue habiendo un factor de riesgo relevante en función de una expectativa que mantiene altos los niveles de inflación, lo que tendrá un impacto directo en el consumidor, aseveró Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El ‘golpe’ a los clientes con potencial de financiar la compra de un vehículo, radica en la tendencia al alza de las tasas de interés de los créditos, que hace aún más complejo descifrar cuál será el ritmo de la industria en el próximo año, dijo el directivo en conferencia de prensa.
A la pregunta expresa de EL CEO sobre los desafíos para la industria automotriz ante el entorno macroeconómico global, Rosales Zárate detalló que, ahora, el principal factor limitativo para la compra de un vehículo será la debilidad de la demanda, justamente por la inflación alta.
Esto consume mayores recursos de los ingresos de las familias para hacer frente a sus compromisos de vida diaria, salud y alimentación lo que, a la par de un incremento en las tasas de interés, generará una una mayor restricción en la evaluación para autorizar los financiamientos
señaló el presidente de la AMDA
Te puede interesar: Caída en industria automotriz opaca alza en manufactura nacional
En ese sentido, detalló que a pesar de que no ha repercutido en la misma proporción que en las tasas de referencia, es evidente el incremento respecto a los niveles de 2021, por lo que la expectativa es que las tasas finales al consumidor para la adquisición de vehículos se aproxime en el primer semestre del próximo año a niveles del 20%.
“Esto por supuesto genera un ‘freno’ en la colocación crediticia, por lo que la perspectiva 2023 es una fase de muy bajo crecimiento respecto a 2022”, precisó.
También agregó que el pronóstico para la venta de vehículos ligeros para el próximo año es “muy conservadora”, lo que en su opinión, coincide con la proyección de analistas del sector privado, fuera del financiero y del automotriz.
Si bien descartó cualquier efecto negativo ante una eventual caída, tampoco prevé un crecimiento superior a un millón 110,000 unidades, aclaró Rosales Zárate.
Puntualizó que ante esa expectativa, el principal factor ya no será la carencia de inventario por la escasez de chips semiconductores, pues paulatinamente se está recuperando la llegada de vehículos para su venta en el país, lo que irá mejorando en los meses subsecuentes.
No te puedes perder: Producción manufacturera alcanza su menor nivel en cinco meses
Están prefiriendo vender menos a mejores precios a tener mejores márgenes y lo mismo para los distribuidores: es una ecucación que es conveniente para todos, es una especie de regularizacion a un mercado no regido tanto por un push sino por lo que llamamos un pull
señaló el directivo de Jato Dynamics
Esto, explicó, significa que no se trata de propiciar decisiones anticipadas de compra a través de incentivos ‘sumamente agresivos’ como se venía dando, sino por el contrario, teniendo más elasticidad en cuanto al volumen que debería tener el mercado.
Toda esta nueva perspectiva y ejecuación, en su opinión, dejaría mejores ganancias en todos los aspectos que atraviesan a la industria automotriz.
No te puedes perder: Industria automotriz verde, la apuesta de AMLO y EU con Plan Sonora
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
La publicación Financiamiento y debilidad de la demanda, los retos para la venta de autos en 2023 apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.