NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fondos pensiones EEUU demandan a bancos por supuesta colusión en mercado bonos México

Publicado 13.04.2018, 10:45 a.m
© Reuters.  Fondos pensiones EEUU demandan a bancos por supuesta colusión en mercado bonos México
C
-
BAC
-
JPM
-
BARC
-
DBKGn
-
BBVA
-
SAN
-

(Agrega detalles)

NUEVA YORK/CIUDAD DE MÉXICO, 13 abr (Reuters) - Dos fondos de pensiones estadounidenses presentaron a finales del mes pasado una demanda colectiva en contra de grupos financieros que están bajo investigación por presunta colusión para manipular precios de bonos emitidos por el Gobierno de México.

El recurso legal cita la indagatoria que el regulador mexicano, Cofece, anunció en abril de 2017 por la probable existencia de convenios entre competidores para fijar precios en el mercado de venta de bonos y otros instrumentos del Gobierno federal, estados y municipios. grupos y unidades locales demandados son Santander (MC:SAN), BBVA (MC:BBVA) Bancomer, JP Morgan Chase (NYSE:JPM), HSBC, Barclays (LON:BARC), Citigroup (NYSE:C), Bank of America (NYSE:BAC), Merrill Lynch, y Deutsche Bank (DE:DBKGn), según el texto de la demanda presentada en la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.

La demanda, que fue reportada temprano el viernes por el diario mexicano Reforma, fue presentada el 30 de marzo por los fondos de pensiones Oklahoma Firefighters Pension & Retirement System y Electrical Workers Pension Fund Local.

La demanda se produce en medio de una ola de litigios privados en la Corte Federal de Nueva York que acusa a grandes bancos de conspirar para fijar tasas de interés referenciales y precios para bonos, materias primas y monedas a costa del público inversionista.

Portavoces de Barclays, JP Morgan, Citi y Bank of America declinaron comentar sobre el asunto. Los otros bancos no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

La demanda, que fue reportada temprano el viernes por el diario mexicano Reforma, fue presentada el 30 de marzo por el fondo de pensiones y retiro de los Bomberos de Oklahoma y un fondo de pensiones de electricistas.

Los fondos de pensiones, que en la demanda dicen que han comprado decenas de millones de dólares en bonos del Gobierno mexicano, alegan que pagaron de más como resultado del esquema de precios de los bancos.

Los demandantes afirman que los precios de los bonos aumentaron significativamente después de que la Cofece anunció su investigación, sugiriendo que los bancos estuvieron coludidos previamente.

Vincent Briganti, un abogado de los demandantes, rechazó hacer comentarios sobre el caso. (Reporte de Joseph Ax y Julia Love; reporte adicional de Jonathan Stempel y Verónica Gómez Sparrowe)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.