NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fracasa el acuerdo de 30.000 millones de dólares entre Visa y Mastercard sobre las comisiones por uso de tarjetas magnéticas

EditorBrando Bricchi
Publicado 25.06.2024, 11:24 a.m
© Reuters.
MA
-
V
-

Un importante acuerdo de 30.000 millones de dólares entre Visa Inc . (NYSE:V) y Mastercard Inc. (NYSE:NYSE:MA) ha sido rechazado hoy por un juez de distrito de Brooklyn, Nueva York. El acuerdo propuesto, que pretendía resolver una larga disputa legal sobre las tasas de intercambio cobradas por los dos gigantes de las tarjetas de crédito, no recibió la aprobación preliminar de la juez Margo Brodie.

El caso, que se remonta a 2005, se centra en las tasas de transferencia -también conocidas como tasas de intercambio- que los comerciantes deben pagar cuando aceptan pagos con Visa y Mastercard. Estas tasas, que ascendían a unos 72.000 millones de dólares en 2023, han sido un punto de discordia para los comerciantes, que argumentan que los cargos, que suelen oscilar entre el 1,5% y el 3,5% de una transacción, son excesivamente altos.

El acuerdo rechazado proponía una reducción de la comisión media por uso de tarjeta en al menos 0,04 puntos porcentuales durante tres años y un mínimo de 0,07 puntos porcentuales por debajo de la media actual durante cinco años. Además, Visa y Mastercard habían acordado limitar las tarifas durante cinco años y eliminar las normas que impedían a los comerciantes dirigir a sus clientes hacia métodos de pago menos costosos.

A pesar de estas concesiones, el acuerdo se enfrentó a la oposición de varios grupos comerciales, incluida la Federación Nacional de Minoristas. Los críticos argumentaron que la reducción propuesta era mínima y temporal, y que obstaculizaría la capacidad de los comerciantes para emprender futuras acciones legales, al tiempo que permitiría a Visa y Mastercard seguir controlando las comisiones por deslizamiento.

Este último acontecimiento podría empujar a Visa y Mastercard a buscar un acuerdo más favorable para los comerciantes o a enfrentarse potencialmente a un juicio.

La sentencia no afecta a un acuerdo separado de 5.600 millones de dólares entre Visa, Mastercard y aproximadamente 12 millones de comercios, que fue ratificado por un tribunal federal de apelaciones de Manhattan en marzo de 2023. Esto siguió a una decisión anterior de anular un acuerdo de 7.250 millones de dólares que se consideró injusto para algunos minoristas.

El litigio en curso se conoce formalmente como In re Payment Card Interchange Fee and Merchant Discount Antitrust Litigation, y tiene lugar en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Nueva York, con el número de caso 05-md-01720.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.