🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Ganancias de las afores repuntan 254.9% en el primer semestre tras asimilar la reducción de comisiones

Publicado 17.07.2023, 05:00 a.m
© Reuters.  Ganancias de las afores repuntan 254.9% en el primer semestre tras asimilar la reducción de comisiones
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

Al cierre del primer semestre de 2023, las utilidades de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) repuntaron 254.9% respecto al año pasado, cuando la reducción en las comisiones impactó sus resultados.

Las cifras de la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar) muestran que las ganancias de las 10 afores existentes ascendieron a 5,005.6 millones de pesos.

Si se compara con el mismo lapso de 2021, antes de que entrara en efecto el tope de comisiones fijado por Consar, las ganancias de las afores muestran un retroceso de 28%.

Por afore, XXI Banorte (BMV:GFNORTEO) tuvo las mayores utilidades, con 1,197.5 millones de pesos, un incremento anual de 131.3%; seguido por Sura, que elevó utilidades 204.2%, a 898.3 millones; PensionISSSTE, con un incremento de 58.4%, a 760.7 millones de pesos y Citibanamex, que las subió en 335.9%, a 637.1 millones.

En tanto, las utilidades netas de Profuturo crecieron 198%, a 600.8 millones de pesos, las de Coppel subieron 306%, a 279.3 millones y las de Inbursa (BMV:GFINBURO) avanzaron 97.9%, a 244.3 millones de pesos.

Azteca, Principal e Invercap lograron revertir las pérdidas que acumularon en el primer semestre del año pasado y cerraron con ganancias de 141.4 millones de pesos, 136.4 millones y 109.7 millones, respectivamente.

Lenta recuperación

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) prevé una mejoría paulatina para el sector tras el tope de comisiones de 2022 que las obligó a reducir gastos y provocó consecuencias adversas.

La situación se empezó a estabilizar, pero en un nivel bajo, va a ser un proceso lento de recuperación que va a tener el sector, fue un proceso que hay que entender en esa dimensión, muy doloroso en términos financieros

señaló Guillermo Zamarripa, presidente de la asociación, a principios de julio.

Pese al fuerte choque en ingresos por el menor cobro de comisiones sobre el saldo administrado de los trabajadores, que pasó de 0.80% promedio en 2021 a 0.56% en 2022, “hay un entendimiento que en el largo plazo el sector va a tener un buen desarrollo por la reforma del 2020”.

La buena perspectiva a futuro se debe a que debido al incremento gradual en las aportaciones patronales para el retiro que entró en vigor este año, las afores tendrán más activos para administrar.

Sin embargo, Verónica González Vázquez, especialista del sector, explicó en una entrevista previa que el incremento no favorecerá a todos los participantes del sector en la misma medida, ya que beneficiará más a quienes concentran más cuentas de trabajadores en el mercado formal.

“Hay Afores que su flujo aumentó respecto al año pasado, pero en otras no, esto porque el incremento sólo funciona para los trabajadores que estén activos ante el seguro social”, apuntó.

Al 30 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía registro de 21.89 millones de trabajadores afiliados, mientras el total de cuentas administradas por las afores asciende a 73.43 millones.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación Ganancias de las afores repuntan 254.9% en el primer semestre tras asimilar la reducción de comisiones apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.