Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Gentera ve oportunidad en digitalización, economía estancada

Publicado 24.03.2022, 08:18 a.m
Gentera ve oportunidad en digitalización, economía estancada
GENTERA
-
por Francisco Delgado Castillo

Infosel, marzo. 24.- Para Gentera (MX:GENTERA), un banco que se especializa en dar servicios financieros a micro y pequeñas empresas, el hecho de que la economía todavía no se recupere por completo de las afectaciones causadas por la pandemia de covid-19 representa oportunidades de crecimiento no solo por la necesidad de financiamiento creada, sino por la digitalización en los servicios que suscitó la distancia social y las nuevas dinámicas humanas.

Incluso las herramientas tecnológicas, cuya utilización está creciendo en muchas industrias distintas, permite en el sector financiero llegar a más personas con un menor costo, dijo en entrevista Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos , la filial de Gentera en México que representa la mayor parte de su negocio.

"La realidad es que los últimos dos años nos dejaron muchas experiencias y también en una posición muy solida para hacer frente a este 2022", dijo el directivo en la conversación. "Vemos que el país todavía requiere más y mejores productos para seguir generando inclusión y desarrollo en las comunidades que siguen sin acceso a la banca formal".

Los bancos mexicanos tuvieron que cerrar durante las semanas más críticas de la pandemia, lo que obligó a los usuarios y a las mismas instituciones financieras a recurrir a los servicios en línea. A partir de entonces los bancos han sofisticado su estrategia para incrementar el número de servicios que pueden ofrecer en línea.

Claro que la competencia que representan nuevas empresas que ofrecen algunos servicios financieros y que nacieron de origen como servicios en línea, mejor conocidas como fintechs, también trajeron consigo retos para las instituciones financieras tradicionales.

Incluso Gentera dijo que mantendrá las inversiones en tecnología que ha ejercido los últimos años para mejorar sus procesos internos con la intención de ofrecer de manera ágil sus productos, apuntó el directivo sin detallar el monto de inversiones que habrá este año.

"El uso de nuestros canales digitales ha visto una aceptación muy buena y continúa creciendo de manera acelerada", comentó el director general de Compartamos.

Claro que una economía creciendo debajo de su potencial, como la mexicana, además de un entorno donde el empleo formal no se ha recuperado de la crisis, ha provocado que muchas personas emprendan micronegocios para mejorar sus ingresos.

"Compartamos juega un papel fundamental al dar crédito y que la gente tener ingresos incrementales que puedan ayudar a hacer frente a sus necesidades", señaló Diez de Bonilla.

Para 2022 Gentera, que también cuenta con operaciones en Perú, espera que su cartera de crédito total crezca entre 13 y 15% su portafolio, mientras que las ganancias se verían impulsadas en una magnitud similar.

De cumplirse el pronóstico, la financiera lograría una cartera de crédito récord por segundo año consecutivo, luego de algunos periodos en los que enfrentó reducción de préstamos y clientes, principalmente en México.

Gentera, que acaba de desprenderse de sus operaciones en Guatemala, adelantó que planea aumentar --hasta llegar a 75%-- su participación en ConCrédito, una compañía que ofrece servicios financieros al mercado popular, y aunque sin una búsqueda activa, no descartó las fusiones y adquisiciones por completo.

"Adicional a ello [ConCrédito] no veo inversiones significativas este 2022", dijo Diez de Bonilla. "Pero bueno, como sabes hay un contexto complejo como el que estamos viviendo abre oportunidades y simplemente estaremos atentos a ellas".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.