Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Germán Larrea comprará Banamex? 5 datos sobre el proceso de venta

Publicado 24.02.2023, 03:55 p.m
¿Germán Larrea comprará Banamex? 5 datos sobre el proceso de venta
C
-
BARC
-
GFNORTEO
-

Después de más de un año de proceso de venta, muchos nombres han sonado como posibles nuevos dueños de Banamex. Tras el abandono de la contienda de personajes como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego y Banorte (BMV:GFNORTEO), quien se perfila como comprador es Germán Larrea, de Grupo México. Aunque Grupo Mifel sigue dentro de la puja.

A pesar de que todavía no se da el anuncio oficial, diversas fuentes han señalado que Germán Larrea sería el nuevo dueño de Banamex. Adicionalmente, se comunicó que Larrea ya habría solicitado un préstamo a nombre de Grupo México y estaría negociando con Banamex las condiciones del trato.

Como actualización al proceso de venta de Banamex, estos son 5 datos que se han informado sobre la transacción y la posible compra de Germán Larrea:

1. Banamex podría salir a la bolsa de valores

Fotoarte: Fernando Ramírez

En la conferencia de la presentación de resultados de 2022, Mark Mason, CFO de Citigroup (NYSE:C), explicó que no han descartado la salida al mercado accionario de Banamex. El ejecutivo aclaró que una Oferta Pública Inicial (OPI) no estaría desechada como la opción para vender su participación en el banco.

En entrevista, Carlos González, ejecutivo de Monex, abundó que esta alternativa no sería la más conveniente para el banco. González aclara que antes de colocar a Banamex en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Citigroup tendría que cumplir con una serie de requisitos. Este proceso burocrático podría no ser atractivo para la empresa.

A este respecto, el periodista Mario Maldonado explicó que Germán Larrea podría adquirir la mayoría de Banamex a través de la OPI. Señaló que Grupo México compraría entre 10,000 y 12,000 millones de dólares en acciones de Banamex para hacerse con el control total del banco.

Leer también: Banamex: venta a Germán Larrea dará más valor al banco que salida a bolsa

2. Germán Larrea ya pidió un préstamo para comprarlo

Fotoarte: Fernando Ramírez

Fuentes de Reuters han asegurado que el millonario Germán Larrea, a través de Grupo México, ya solicitó un préstamo de 5,000 millones de dólares para adquirir el banco. Esto valuaría la posible oferta presentada ante Citigroup entre los 7,000 y 8,000 millones de dólares, de acuerdo con el medio.

Las entidades que financiarían la deuda de Grupo México serán principalmente Barclays (LON:BARC) y HSBC. A pesar del señalamiento de Reuters, ninguna de las cuatro empresas involucradas ha emitido posicionamientos al respecto.

Leer también: Grupo México, de Larrea, adquiere financiamiento por 5,000 mdd para acuerdo por Banamex

3. Inversionistas de Grupo México no están convencidos

Fotoarte: Fernando Ramírez

Algunos miembros de Grupo México fueron sorprendidos por la decisión de adquirir Banamex. Fuentes de Reuters señalan que algunos directivos y ejecutivos de las empresas no estaban enterados del plan y se mantenían escépticos sobre la lógica de la transacción.

De acuerdo con un analista consultado por el medio, las dudas podrían deberse a las fuertes inversiones que tendrían que realizarse en el banco. De concretarse la compra, además de el costo de adquisición, Grupo México tendría que invertir en la modernización de Banamex. Entre las razones, también se encuentra el rezago tecnológico de la compañía y los escándalos que ha tenido.

Leer también: Inversionistas de Grupo México se muestran escépticos por compra de Banamex a Citigroup

4. Grupo México pidió apoyo de Citi para manejar Banamex

Citi ayudaría a Grupo México con Banamex por algunos meses. Foto: Especial

Fuentes cercanas al tema explican que las negociaciones se mantienen entre ambos conglomerados. Uno de los tópicos más tocados, sería el porcentaje de la empresa que Citigroup conservará tras la venta. También señaló que todavía no hay algún acuerdo concreto y que podrían retirarse las ofertas en cualquier momento.

Germán Larrea, de Grupo México, estaría presionando para que Citi no abandone por completo al banco y les proporcione apoyo. De esta manera, el ingreso al sector bancario sería con el respaldo de esa institución financiera, en un proceso de separación que podría durar varios meses, señalan las fuentes.

Las conversaciones entre Grupo México y Citigroup se encuentran bastante avanzadas, señaló Reuters al inicio del mes.

Leer también: Grupo México, de Germán Larrea, pide a Citigroup mantener una parte de Banamex cuando se concrete la compra

5. Grupo Mifel todavía sigue en la puja

Fotografía: Secovi

A pesar de que prácticamente todas las instituciones financieras del país expresaron su interés por comprar Banamex, la mayoría han salido de la puja. Carlos Slim fue el último en anunciar su salida durante el año pasado. Sin embargo, una empresa que no se ha retirado oficialmente es Grupo Mifel, de Daniel Becker.

Citigroup se habría alejado de la empresa para privilegiar las negociaciones con Grupo México, explica Reuters. La oferta de Daniel Becker, explican, sería más baja que la de Germán Larrea y por eso se relegó. Pero la compañía no ha expresado su renuncia al proceso y, por el contrario, ha conseguido financiamiento de otras instituciones para lograr la compra.

De concretarse una transacción con Grupo Mifel, la fusión con Banamex controlaría prácticamente el 13% del mercado bancario nacional, según datos de El CEO.

Leer también: Mifel, de Becker, va por Banamex en compañía de Apollo Global y ADIA

Con información de Mario Gámez.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Germán Larrea comprará Banamex? 5 datos sobre el proceso de venta apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.