🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

GM frenará producción planta SLP por escasez semiconductores(1)

Publicado 03.02.2021, 05:41 p.m
GM frenará producción planta SLP por escasez semiconductores(1)
GM
-
NSUG
-
por Patricia Guerrero Medina

(Amplía con detalles a lo largo de la historia)

Infosel, febrero. 3.- General Motors (NYSE:GM), la principal compañía automotriz de Estados Unidos por número de ventas, reflejará en el paro de operaciones de su planta de San Luis Potosí el impacto que la escasez de semiconductores --generada a partir de la pandemia de covid-19-- impera en la industria en México y a nivel mundial.

La planta detendrá las operaciones de sus tres turnos la semana del 8 de febrero, como parte de un plan de la automotriz estadounidense que también contempla el cese de actividades en las instalaciones de Fairfax, en Kansas, y CAMI, en Ontario, Canadá.

"Nuestra organización de la cadena de suministro está trabajando en estrecha colaboración con nuestra base de suministro para encontrar soluciones para los requisitos de semiconductores de nuestros proveedores y para mitigar los impactos en GM", dijo la empresa en un comunicado. "Actualmente estamos evaluando el impacto general, pero nuestro enfoque es seguir produciendo nuestros productos más solicitados".

Los modelos que mantendrán algunas líneas de producción operativas son corresponden a camiones de tamaño completo, camionetas utilitarias (SUV) y sus deportivos Corvettes.

Aunado a la suspensión de actividades en las tres plantas, las instalaciones de ensamblaje de Bupyeong, en Corea del Sur, operarán a la mitad de su capacidad a partir de esa misma semana.

El plan de General Motors es el de analizar la situación de sus plantas de manera semanal para recuperar la producción tan pronto como le sea posible; no obstante, reconoció el impacto que tendrá para su producción de este año.

Los detalles de la estrategia serán compartidos en la presentación de resultados trimestrales de la empresa, programados para el 10 de febrero.

La planta de San Luis Potosí opera desde 2006 y está enfocada al ensamble de modelos como Chevrolet Aveo, Trax, Equinox y, desde finales de 2019, de Chevrolet Onix para exportación a Centro y Sudamérica, África y Medio Oriente.

Al igual que muchos sectores a nivel mundial, la industria automotriz resultó severamente afectada por la pandemia de covid-19 y las estrictas medidas de confinamiento promovidas por los gobiernos durante los primeros meses para tratar de desacelerar los contagios, causando así caídas en las ventas que, en el caso de México, fueron de 28% respecto a 2019, el peor dato desde la crisis de 1995.

Ante este panorama, los proveedores de semiconductores giraron su producción a otras industrias, como la electrónica, por la alta demanda de dispositivos tecnológicos.

General Motors no es la única automotriz con operación en México afectada por esta situación. La automotriz alemana de alta gama, Audi (F:NSUG), modificó desde mediados de enero la operación de su planta localizada en el municipio de San José Chiapa, en Puebla, para recortar dos de los tres turnos, además de paros técnicos los fines de semana.

Audi tiene alrededor de cinco mil 200 trabajadores en la planta de Puebla, y recientemente anunció el próximo inicio de la producción del Audi Q5 Sportback, modelo que será exportado a todos los mercados donde tiene presencia excepto China, donde lo fabrica de manera local.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.