NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gobierno señala a Bimbo, Cemex, Femsa, Walmart por mercado eléctrico ilegal

Publicado 11.10.2021, 11:00 a.m
© Reuters.  Gobierno señala a Bimbo, Cemex, Femsa, Walmart por mercado eléctrico ilegal
KMB
-
WMT
-
CEMEXCPO
-
BIMBOA
-
FEMSAUBD
-

El Gobierno de México puso en la mira a las empresas Femsa (MX:FEMSAUBD), Bimbo (MX:BIMBOA), Cemex (MX:CEMEXCPO), Walmart (NYSE:WMT) y Kimberly Clark (NYSE:KMB) por participar en un mercado negro de electricidad.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, dijo que hay 239 centrales eléctricas registradas en el modelo de autoabasto, las cuales tienen 77.767 consumidores asociados que no pagan el costo real del transporte de energía (porteo) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“En 2013, se extendieron los permisos de autoabasto para que grandes fábricas produzcan su electricidad, pero esto decayó en una práctica ilegal creando un mercado eléctrico paralelo donde los permisionarios simularon tener socios de un dólar y empezaron a vender electricidad, utilizando las líneas de transmisión de CFE e incurriendo en fraude discal. Esta actividad es ilegal”, dijo durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes.

Los datos aparecen en medio de una tormenta política por una reforma a la Constitución del mandatario para que la empresa eléctrica del Estado tome el control del sector eléctrico.

El proyecto de reforma consiste en la cancelación de los contratos de energía, desaparición de reguladores y regreso del operador del sistema eléctrico a las filas de CFE, además de que la producción de electricidad privada tenga un tope de hasta 46%, propuesta que las empresas privadas calificaron como “expropiación indirecta”.

López Obrador dijo que el esquema en el que participa la cadena tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de Femsa, es “inmoral”, al pagar menos por la luz que las familias populares o de clase media, ya que se trata de un negocio que genera utilidades.

“El año pasado, le cobramos (a Oxxo) MXNS$10.000 millones de pesos que no querían pagar y que debían. Ese es su enojo”, declaró López Obrador.

Con información de Arturo Solís

Ver más en Bloomberg Línea

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.