NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Goldsmith Romero, lista para presidir la FDIC en medio de los retrasos previstos

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 19.06.2024, 04:21 a.m
© Reuters.

Christy Goldsmith Romero, actualmente comisaria demócrata de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, está a punto de conseguir el apoyo suficiente para convertirse en la nueva presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos. El Presidente Joe Biden propuso recientemente a Goldsmith Romero para suceder a Martin Gruenberg tras una investigación que reveló importantes problemas de acoso sexual dentro de la agencia.

La FDIC, que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad del sistema bancario y la aplicación de nuevas medidas reguladoras, espera un liderazgo estable antes de las elecciones presidenciales y al Congreso de noviembre. La Casa Blanca desea una confirmación rápida, y el Presidente del Comité Bancario del Senado, Sherrod Brown, tiene previsto iniciar las audiencias en la semana del 8 de julio.

Aunque Goldsmith Romero necesita una mayoría simple en el Senado, dividido a partes iguales, donde la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto decisivo, se espera que el proceso de confirmación se prolongue debido a la dinámica política. Analistas y expertos en Washington prevén que Gruenberg, actual presidente de la FDIC, permanezca en su puesto varios meses más.

A pesar de su atractivo bipartidista y de las anteriores confirmaciones unánimes del Senado, el nombramiento de Goldsmith Romero no está exento de oposición. Algunos críticos sostienen que carece de la experiencia necesaria en supervisión bancaria, mientras que otros están utilizando el proceso de nominación para cuestionar las políticas de la administración Biden.

La FDIC está lidiando al mismo tiempo con las secuelas de las recientes quiebras bancarias y está trabajando en la finalización de varios reglamentos que se enfrentan a la oposición de Wall Street y de muchos legisladores republicanos. Aunque los republicanos no se han opuesto abiertamente a la nominación de Goldsmith Romero, es posible que utilicen el proceso de confirmación para criticar la gestión de la FDIC por parte de los demócratas y cuestionar su postura sobre diversas cuestiones normativas.

La confirmación podría retrasarse aún más si algún senador se opone, lo que haría necesario un debate y una votación en el pleno del Senado. Con el receso estival del Senado y el próximo periodo de campaña electoral, el tiempo disponible para tales procedimientos es limitado. Algunos especulan con que los republicanos podrían considerar estratégicamente beneficioso ampliar el proceso hasta después de las elecciones de noviembre, sobre todo si el expresidente Donald Trump es reelegido, lo que permitiría potencialmente un nombramiento republicano para la presidencia de la FDIC.

Mientras tanto, Goldsmith Romero y la FDIC no han hecho comentarios sobre la nominación. El senador Brown ha expresado su intención de acelerar la confirmación para garantizar que Goldsmith Romero asuma el cargo con prontitud. El nombramiento también compite con otras prioridades legislativas demócratas, lo que añade complejidad a la agenda del Senado en los próximos meses.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.