NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Grupo México, Bolsa, Genomma Lab ganan en primer trimestre (R)

Publicado 01.04.2019, 07:55 a.m
Grupo México, Bolsa, Genomma Lab ganan en primer trimestre (R)
SBUX
-

por Patricia Guerrero Medina

(Retransmite historia publicada el 29 de marzo)

Infosel, abril. 1.- El S&P/BMV IPC, el principal índice del mercado bursátil mexicano, cerró el primer tercio del año con tendencia positiva, en un entorno marcado aún por la cautela de los inversionistas ante el cambio de gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus decisiones en política económica.

El índice, que agrupa a las 35 empresas con mayor liquidez que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), registró un alza de 3.9% en los primeros tres meses del año, en contraste con la caída de 15.9% en el cuarto periodo de 2018.

Al igual que el principal indicador, algunas de las empresas destacaron, siendo Grupo México, una de las compañías productoras de cobre más importantes de nivel mundial, la que mejor desempeñó tuvo.

Las mejores

Grupo México, el conglomerado empresarial con intereses en minería, transporte e infraestructura fue la compañía de mejor desempeño en el primer trimestre del año con un rendimiento de 31.9%, pese a enfrentar, en más de una ocasión, un contexto desfavorable.

El atractivo de la compañía se mantuvo a pesar de que estuvo en la mira del presidente López Obrador, quien planteó la posibilidad de reanudar las labores de rescate de los cuerpos de los 63 mineros que perecieron en su mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras una explosión ocurrida en 2006.

Los títulos de la compañía también lograron sortear el impacto de los bloqueos que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala disidente del sindicato magisterial, llevó a cabo a las vías férreas de Michoacán, que afectaron a su división de transporte ferroviario GMéxico Transportes.

Por otro lado, Grupo México fue de las emisoras que mantuvieron sin cambio la perspectiva de su calificación crediticia, luego del cambio de perspectiva aplicado a la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de la agencia estadounidense Stardard & Poor's.

Grupo Bolsa Mexicana de Valores, el principal proveedor de servicios para el mercado bursátil local, logró colocarse entre las empresas con mejor desempeño en el primer tercio del año con una ganancia de 19.9%, en su regreso al principal índice de referencia, luego de año y medio de ausencia.

En el periodo, la compañía presentó sus resultados del cuarto trimestre de 2018, los cuales fueron positivos, con crecimientos de 8.1 y 5.6% en su flujo operativo e ingresos, respectivamente.

BMV también implementó medidas para enfrentar la competencia que le supone la Bolsa Institucional Valores (Biva) y al mismo tiempo contrarrestar la tendencia a la baja en cuanto a colocaciones de capital y deuda de largo plazo.

Otra compañía que tuvo un buen primer trimestre fue Genomma Lab Internacional. La compañía especializada en productos farmacéuticos y de cuidado personal, registró un rendimiento de 19.7% en el precio de su acción.

Los títulos de la compañía, que inició con el cambio de su modelo de negocio con el fin de tomar control de la manufactura de sus productos, lograron superar un mal segundo mes del año, en el que de los 19 días de cotizaciones cerró con pérdidas en 11 de ellos.

Las peores

En contraste, la operadora de restaurantes y cafeterías Alsea, registró una caída de 20.4%, en un periodo marcado por la salida de Renzo Casillo de la dirección general tras poco más de dos años de encabezarla, además del cierre de los acuerdos para operar la marca Starbucks (NASDAQ:SBUX) en países como Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

Estos acuerdos, junto con la compra de Grupo Vips, con presencia en España y Portugal, fueron la razón por la que Fitch Ratings degradó la calificación crediticia nacional de Alsea.

Por su parte Grupo Televisa, el mayor productor de contenidos en español a nivel mundial, en tanto, tuvo en febrero su peor contracción en bolsa de los últimos 17 años y cinco meses, un día después de revelar la caída de 83.5% en su utilidad neta del cuarto trimestre de 2018. Ello contribuyó a que las acciones de la televisora, dirigida por Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, cayeran 12.8% en el trimestre.

Además de estas dos compañías, otras emisoras que también presentaron pérdidas en el valor de sus títulos fueron el conglomerado industrial Alfa (-11.7%); Gruma, el mayor fabricante de productos de maíz (-11%) y el un proveedor global de soluciones e insumos para las industrias de infraestructura, comunicaciones, irrigación, química, entre otras, Mexichem (-7%).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.