NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

HarmonyOS de Huawei eclipsa a iOS de Apple en China

Publicado 27.06.2024, 05:29 p.m
© Reuters.
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-

En un cambio significativo dentro del panorama tecnológico chino, HarmonyOS de Huawei ha superado a iOS de Apple (NASDAQ:AAPL) para convertirse en el segundo sistema operativo móvil más popular en China, según ha informado la firma de investigación Counterpoint. Huawei, un gigante tecnológico con sede en Shenzhen (China), ha estado fomentando un ecosistema de software local para reducir la dependencia de China de sistemas operativos extranjeros como Windows y Android.

El Centro de Innovación del Ecosistema Harmony de Shenzhen es un testimonio de este esfuerzo y muestra varios dispositivos que funcionan con OpenHarmony, una iteración de código abierto del sistema operativo de Huawei. OpenHarmony ha ido ganando adeptos como "sistema operativo nacional" en medio de la creciente preocupación de que las empresas chinas puedan perder el acceso a Microsoft (NASDAQ:MSFT) Windows y Android de Google (NASDAQ:GOOGL) debido a las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos.

El Presidente Xi Jinping hizo hincapié el año pasado en la urgencia de localizar sistemas operativos y otras tecnologías, a la luz de las medidas enérgicas de Estados Unidos contra las exportaciones de tecnología avanzada a China. El impulso de Huawei en esta dirección se alinea con el objetivo más amplio de Pekín de lograr la autosuficiencia tecnológica.

Huawei presentó HarmonyOS en agosto de 2019, poco después de que Estados Unidos impusiera restricciones comerciales a la compañía. Desde entonces, Huawei ha estado acumulando experiencia en sectores cruciales, incluidos los sistemas operativos y el software para vehículos. Se espera que el reciente aumento de popularidad de HarmonyOS fomente aún más la adopción de OpenHarmony.

La empresa también ha avanzado en su distanciamiento de Android lanzando una versión "pura" de HarmonyOS que no admite aplicaciones basadas en Android, lo que supone un paso importante hacia un ecosistema de aplicaciones independiente en China.

Según el informe anual 2023 de Huawei, OpenHarmony fue el sistema operativo de código abierto que más rápido creció el año pasado, con más de 70 organizaciones contribuyendo a su desarrollo. El sistema operativo se ha implantado en diversos sectores, como el financiero, el educativo y el aeroespacial.

El presidente del grupo de negocio de consumo de Huawei, Richard Yu, expresó su confianza en el potencial de HarmonyOS durante una conferencia de desarrolladores celebrada la semana pasada, afirmando que se convertiría en un sistema operativo de uso generalizado que ofrecería una alternativa a iOS y Android.

El ecosistema Harmony ha recibido un fuerte apoyo de Shenzhen, que históricamente ha sido un campo de pruebas para políticas que luego se implantan en todo el país. Hay planes para ampliar los centros Harmony a otras 10 ciudades, tras la apertura de un centro en Chengdu.

Con más de 900 millones de dispositivos funcionando con HarmonyOS y 2,4 millones de desarrolladores implicados en el ecosistema, los esfuerzos de Huawei parecen estar dando sus frutos. La adopción de OpenHarmony sigue limitándose en gran medida a China, pero el interés internacional es evidente, y la Fundación Eclipse de Bruselas lo utiliza para el proyecto Oniro, destinado a teléfonos móviles y dispositivos IoT.

A pesar de las dificultades que supone para los desarrolladores de China la adopción de grandes proyectos de código abierto, la creciente cuota de mercado de HarmonyOS en el sector de los teléfonos inteligentes y el compromiso de Huawei con el desarrollo de un ecosistema integral constituyen argumentos de peso para su expansión.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.