Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Huelga automotriz en EU se extiende en plantas de GM y Ford; Stellantis se salva

Publicado 29.09.2023, 11:03 a.m
© Reuters.  Huelga automotriz en EU se extiende en plantas de GM y Ford; Stellantis se salva
GM
-
F
-
STLAM
-

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, informó que este viernes se ampliará la huelga automotriz contra General Motors (NYSE:GM) y Ford (NYSE:F) en sus plantas de ensamblaje de Estados Unidos al medio día (horario del este).

Las huelgas adicionales tendrán como objetivo la ensambladora de Ford en Chicago, que produce los SUV Ford Explorer y Lincoln Aviator, y la planta de GM en Lansing Delta Township, en el centro de Michigan, que produce los crossovers Buick Enclave y Chevrolet Traverse.

Aunque las plantas son importantes para las empresas, no son tan rentables ni cruciales como las instalaciones que producen las camionetas de los fabricantes de automóviles.

Fain dijo que Stellantis, matriz de Chrysler, se libró de huelgas adicionales gracias a los recientes avances en las negociaciones con esa empresa.

Momentos antes de esta transmisión, Stellantis logró avances significativos en el subsidio por costo de vida de 2009 (…) así como el derecho a la huelga por compromisos de productos y cierres de plantas y moratorias de subcontratación

dijo Fain.

Cerca de 6,900 trabajadores automotores participarán en la última ola de paros laborales, uniéndose a aproximadamente 18,300 trabajadores que actualmente están en huelga para el sindicato.

Eso significa que alrededor de 25,200 empleados, o aproximadamente el 17% de los miembros del UAW cubiertos por los contratos vencidos con los fabricantes de automóviles de Detroit, estarán en huelga a partir del mediodía.

“Para restablecer el equilibrio de poder, tenemos que restablecer la huelga”, dijo Fain, citando otras huelgas del UAW además de las de los fabricantes de automóviles de Detroit.

No dejes de leer: UAW busca concluir la huelga contra las automotrices con un aumento salarial de 30%

GM, aún sin negociaciones concretas

General Motors informó en un comunicado que aún no ha recibido una “contraoferta integral” de los líderes sindicales a una propuesta de contrato hecha la semana pasada.

Convocar más huelgas es sólo para los titulares, no para un progreso real. El número de personas afectadas negativamente por estas huelgas está creciendo e incluye a nuestros clientes que compran y aman los productos que fabricamos

dijo en el comunicado Gerald Johnson, director de fabricación global de GM.

Añadió que GM quiere llegar a un acuerdo para que todos puedan volver a trabajar, resaltando que hasta ahora ese sigue siendo su enfoque al 100%.

Stellantis y Ford no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios a CNBC.

Las huelgas adicionales se producen una semana después de una expansión de huelgas similar. La UAW inició originalmente paros laborales el 15 de septiembre en tres plantas de ensamblaje, una para cada una de los fabricantes de automóviles de Detroit.

La semana pasada, el sindicato apuntó a otros 38 lugares de distribución y repuestos operados por GM y Stellantis. En ese momento, el UAW libró a Ford de ampliar las huelgas, citando avances en esas negociaciones.

Fain dijo anteriormente que el sindicato aumentaría los paros laborales, en función del progreso en las negociaciones contractuales. Las conversaciones han provocado frustraciones y acusaciones de ambos lados de la mesa de negociaciones.

El UAW también está presionando a las automotrices para que eliminen el sistema de dos niveles salariales, según el cual los nuevos empleados pueden ganar mucho menos que los veteranos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de CNBC

La publicación Huelga automotriz en EU se extiende en plantas de GM y Ford; Stellantis se salva apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.