Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Inconformidades por servicios telecom crecen 1.4% en 1T22; Edomex supera a la CDMX por segunda ocasión

Publicado 14.08.2022, 05:00 a.m
Inconformidades por servicios telecom crecen 1.4% en 1T22; Edomex supera a la CDMX por segunda ocasión
OMVV
-
TLEVISACPO
-

Durante el primer trimestre del presente año las quejas presentadas por los usuarios de servicios de internet, telefonía y TV de paga se ubicaron en 7,304 en todo el país, lo que significó un incremento de 1.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Primer Informe Trimestral 2022 de Soy Usuario reveló que sólo 6,085 de los folios fueron resueltos; 405 están en proceso; 638 más fueron cancelados por duplicidad o por los propios usuarios y 176 se desecharon por falta de seguimiento por parte de los quejosos.

El reporte elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el Estado de México superó por segundo trimestre consecutivo a la Ciudad de México en el número de quejas.

Si bien durante buena parte de 2021 la CDMX se había posicionado por encima de la entidad mexiquense en el número de inconformidades presentadas respecto a su densidad poblacional, la situación se revirtió en el último trimestre de ese año y en el primer tercio de 2022.

Leer más: Sky, de Televisa (BMV:TLEVISACPO), ofrecerá telefonía e internet móviles a través de la red de AT&T México

Internet, el servicio que acumula más quejas El servicio de telecomunicaciones que más complicaciones trajo para los usuarios durante los primeros meses del año fue el internet al concentrar el 55.3% de las quejas, es decir, 4,036.

A éste le siguieron la telefonía móvil, telefonía fija y la televisión de paga con 1,800, 1,089 y 379 denuncias, respectivamente.

El órgano regulador detalló que 94.28% de las quejas en los servicios se concentraron en ocho operadoras, siendo Telmex la más denunciada por los usuarios, con 3,053 denuncias.

A la empresa controlada por Carlos Slim le siguió Megacable con 1,030 quejas; Izzi, con 755; Telcel con 711 y AT&T con 512; mientras que Totalplay sumó 385; Movistar, 252; y Yo Mobile, un Operador Móvil Virtual (OMV (VIE:OMVV)), 188.

Leer más: Internet para Todos: CFE Telecom prevé cerrar el año con 16,000 puntos de conectividad satelital

Profeco atiende más de 7,000 usuarios La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asesoró a 7,090 de los usuarios denunciantes a través de la plataforma Soy Usuario. Además, atendió a 954 usuarios que no lograron llegar a un acuerdo con su proveedor.

Sobre la atención brindada por las empresas ante las quejas en el trimestre, 1,102 clientes dijeron estar satisfechos; 540 se mostraron inconformes y 866 remitieron su caso a la procuraduría, mientras 88 lo hicieron fuera del periodo.

Leer más: México, por detrás de Uruguay, Brasil y Argentina en penetración de internet del hogar

La publicación Inconformidades por servicios telecom crecen 1.4% en 1T22; Edomex supera a la CDMX por segunda ocasión apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.